Ejemplo grafico.
El Manual de campo y la “Estrategia Operativa para la implementación del Sistema de Vigilancia y Alerta Temprana en SAN, basado en la metodología de Sitios Centinela”, surge del compromiso de SESAN y la necesidad de los socios de la Mesa Técnica de Análisis de los Sitios Centinela para establecer el marco de lineamientos y acciones a seguir por el personal técnico de la Secretaría y las organizaciones socias en la implementación de Sitios Centinela y la operación del Sistema de Información en SAN, tal como lo establece el Plan del Pacto Hambre Cero en las acciones contra el hambre estacional.
Estas acciones permitirán el fortalecimiento de las instancias del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SINASAN- establecidas en los diferentes niveles, Departamental, Municipal y Comunitario (CODESAN, COMUSAN, COCOSAN). Esta estrategia incluye un marco legal y referencial en donde se presentan lineamientos básicos que orientarán el proceso de implementación de los Sistemas de Vigilancia y Alerta Temprana (SVAT/SAN) y las bases legales sobre las cuales los diferentes actores construyen y determinan el alcance y naturaleza de su participación en función del mandato de SESAN.
Proporcionar lineamientos básicos para el proceso de implementación de Sistemas de Vigilancia y Alerta Temprana de Seguridad Alimentaria y Nutricional – SAT/SAN –, con base en redes de vigilancia nutricional por medio de la metodología de Sitios Centinela –SC–.
Descarga Manual: http://bit.ly/1xgOC3F
Fuente : SESAN