Chile : George Soros Quiere Quitarle el Poder al Presidente Del Pais Para Que no Pueda Oponerse a Acuerdos Globales del Nuevo Orden Mundial


Despues del rechazo (finalmente abstencion) de Chile al Pacto Migratorio Mundial de la ONU (decision tomada por el presidente Sebastian Piñera), George Soros esta tomando medidas para que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir y de este modo no se vuelvan a bloquear iniciativas de la agenda del NWO.

Para tal efecto dicto ordenes a los partidos politicos que el financia en Chile a traves de sus ONG’s y otros organismos globalistas, para que hagan leyes que cambien la Constitución del pais y de este modo sea el Congreso Nacional el que apruebe o rechace acuerdos mundiales, donde Soros cuenta con el apoyo de muchos politicos corruptos para aprobar su agenda globalista.

En esta ocasion, el partido Revolución Democrática presento un proyecto de ley para tal efecto, que esta liderado por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Pablo Vidal, y está firmado por Gabriel Boric (MA), Miguel Crispi (RD), Jorge Brito (RD), Hugo Gutiérrez (PC), Carmen Hertz (PC), Jaime Naranjo (PS), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Víctor Torres (DC) y el legislador oficialista Mario Desbordes (RN).

Resalta en esta lista de politicos corruptos el Presidente del partido politico «Renovación Nacional», Mario Desbordes, que se supone tendria que apoyar al presidente del pais porque pertenece a su partido politico. Pero lo que pocos saben, es que Mario Desbordes es un MASON de alto grado que promueve la agenda del NWO.

Crack – Alex Hobbes


Proyecto busca que salida de los tratados mundiales pase por el Congreso

Autor: Catalina Aninat – JUE 20 DIC 2018 | 11:18 PM

La iniciativa está liderada por el presidente de la Comisión de RR.EE., Pablo Vidal (RD), y es apoyada por legisladores de RN, la DC, el PC, el PS, el FRVS y el FA.

En medio de la polémica por la decisión del Presidente Sebastián Piñera de restarse del Pacto Mundial de Migración, un grupo transversal de diputados ingresará un proyecto que busca modificar la Constitución para que sea el Congreso Nacional el que apruebe la salida de los tratados internacionales que Chile quiere dejar de suscribir.

La iniciativa está liderada por el diputado de Revolución Democrática y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Pablo Vidal, y está firmada por Gabriel Boric (MA), Miguel Crispi (RD), Jorge Brito (RD), Hugo Gutiérrez (PC), Carmen Hertz (PC), Jaime Naranjo (PS), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Víctor Torres (DC) y el legislador oficialista Mario Desbordes (RN).

Según Vidal, “el Pacto Migratorio ha abierto un debate respecto de los impactos que los acuerdos internacionales tienen en nuestro país; en este contexto resulta fundamental darles la máxima legitimidad y estabilidad a nuestros compromisos internacionales”.

La Constitución Política de la República, en su artículo 54, señala que “corresponde al Presidente de la República la facultad exclusiva para denunciar un tratado o retirarse de él, para lo cual pedirá la opinión de ambas Cámaras del Congreso, en el caso de tratados que hayan sido aprobados por este”. Para la aprobación de un tratado, en cambio, el Presidente debe consultar al Parlamento, donde se “requerirá, en cada Cámara, de los quórum que corresponda”.

El nuevo proyecto, que fue ingresado este jueves, señala que “en la actualidad, y debido a la importancia que ha adquirido el derecho internacional en la regulación de los asuntos públicos de interés general y a la influencia de los organismos internacionales en la materia, las legislaturas nacionales están demandando mayor participación democrática en este proceso”.

El proyecto tiene como objetivo “reformar el artículo 54 de la Constitución Política de la República, a fin de equilibrar la relación de los poderes del Estado, Ejecutivo y Legislativo, respecto del procedimiento de retiro o denuncia de los tratados internacionales vigentes, armonizando la normativa con el procedimiento de aprobación y/ rechazo de los mismos”.

Vidal, además, agregó que “por el prestigio de Chile, debemos dar garantías respecto de nuestros compromisos internacionales. El retiro de un tratado no puede depender de una sola persona”.

El diputado Torres, por su parte, señaló que “lo que busca este proyecto de ley es poder igualar en la norma los procesos de aprobación como de retiro de tratados internacionales. Ambas acciones al tener un impacto relevante para el país, requieren similar tratamiento”.

Esto, explica el democratacristiano, porque “si hoy se necesita ratificación por el Congreso para aprobar un tratado internacional, debiera establecerse un mecanismo similar para retirarse de estos”.

Según el parlamentario DC, esta medida “apunta a darles estabilidad a nuestros compromisos internacionales y evitar con ello situaciones que generen crisis de legitimidad en este tipo de decisiones”.

Fuente : La Tercera


COMO GEORGE SOROS Y LA ONU FINANCIAN LA POLITICA EN CHILE

La fundación Ciudadano Inteligente es una fachada de George Soros para financiar la política Chilena y particularmente al partido Revolucion Democrática de Giorgio Jackson.

Fuente : Youtube – Que NO piensen por ti


GIORGIO JACKSON (RD) RECONOCE APORTE DE FUNDACIÓN PERTENECIENTE A MAGNATE ESTADOUNIDENSE

Octubre 3, 2016

A través de su cuenta de twitter, el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, reconoció haber recibido fondos de Open Society Foundation, perteneciente al magnate capitalista George Soros, luego que el portal Chile Corrupción publicara la filtración realizada por el grupo de hackers DCLeaks. En los documentos, se especificaba que el movimiento político del ex dirigente estudiantil habría obtenido US$74.790, equivalente a cerca de 50 millones de pesos. Jackson reconoce sólo 12 millones.

Según filtración realizada por el grupo de hackers DCLeaks, el capitalista George Soros habría realizado donaciones a Revolución Democrática para ayudar en el financiamiento de las actividades del “movimiento estudiantil” y crear un sustento financiero en el largo plazo.

Esta entrega realizada por Soros, cercana a $50 millones, se habría realizado en tres etapas:

  • Activismo de Educación – Soporte para una estrategia de desarrollo a medio plazo: El monto donado fue de US$24.990, en el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2012 y el 1 de agosto de 2013.
  • El segundo aporte fue de US$24.900, para el periodo entre 1 de noviembre de 2013 y el 1 de abril de 2014. Su motivo fue: «Un Diálogo Ciudadano abierto acerca de un nuevo sistema educativo para Chile».
  • El tercer donativo fue de US$24.900, para el lapso entre el 1 de noviembre de 2014 y el 1 de diciembre de 2015. Fue financiado para el proyecto: «Observatorio de la reforma de la educación chilena y la consolidación de la RED».

La suma de las donaciones da US$74.790, que es equivalente a $49.266.416.

JACKSON: «NOS ADJUDICAMOS SÓLO UN FONDO»

Giorgio Jackson por medio de su cuenta Twitter desmintió esta versión y aseguró que la “denuncia es lo de siempre: mienten y tergiversan para tratar de meternos en su mismo saco”. 

El parlamentario descartó que fueran tres pagos, explicando que cuando se estaban organizando en 2012, postularon a fondos internacionales para hacer una síntesis sobre las demandas en educación y democratización. Sin embargo reconoció el financiamiento.

“Nos adjudicamos sólo un fondo de Open Society Foundation, en 2012.Realizamos actividades, elaboramos productos entregables y lo rendimos como corresponde”, sentenció.

“Entraron, en 2012, 12 millones de pesos que se ejecutaron y se rindieron, realizando todos los compromisos, cumpliendo la normativa vigente y pagando todos los impuestos correspondientes. Desde ese momento no hemos vuelto a recibir fondos de la Open Society”, afirmaron desde el partido al diario La Segunda.

Jackson recalcó que “esta fundación apoya muchas iniciativas prodemocracia en el mundo. Por ejemplo en Chile apoyan iniciativas valiosas como Ciper yCiudadano Inteligente», destacó en un tuit.

GEORGE SOROS, EL BENEFACTOR QUE GIORGIO NIEGA

george-sorosGeorge Soros es un capitalista millonario estadounidense, de origen húngaro. Se dedica a financiar a políticos de varios países.
Es liberal, seguidor del filósofo Karl Popper y una de las personas más ricas del mundo: Según Forbes, en el año 2015 tenía una fortuna de $24.200 millones de dólares.

Entre 1979 y 2011 hizo donaciones a causas relacionadas con la educación, la salud pública y los derechos humanos. Está a favor del aborto y de la legalización de la marihuana.

Entre 1984 y 1989 promovió el fin del comunismo en Europa para llegar al capitalismo. Respaldó a Solidaridad en Polonia. Apoyó a Barack Obama en 2007, le pasó 2.5 millones de dólares a la campaña actual de Hillary Clinton.

Jackson afirmó que la colectividad recibió un fondo en 2012, sin embargo, que en general se financia con aporte de los militantes y descartó tener un mecenas.

JACKSON ENTREVISTADO POR OPEN SOCIETY FOUNDATION

El parlamentario de Revolución Democrática fue entrevistado por Open Society Foundation en febrero de 2014. En esta explicó la importancia de los cambios políticos y sociales recientes en Chile y el impacto sobre el derecho a la educación. El parlamentario de Revolución Democrática fue entrevistado por Open Society Foundation en febrero de 2014. En esta explicó la importancia de los cambios políticos y sociales recientes en Chile y el impacto sobre el derecho a la educación.

Fuente : ElDemocrata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s