Un movimiento mundial de resistencia al control externo impulsado por el «activismo populista» amenaza con ‘desviar’ la transición hacia un nuevo orden mundial, declaró el exconsejero de Seguridad Nacional de EE.UU. Zbigniew Brzezinski.
El estratega político estadounidense indicó que el «aumento en el activismo populista en todo el mundo está demostrando ser perjudicial para la dominación externa como la que prevalecía en la época del colonialismo y el imperialismo».
La desaparición de la biodiversidad y de la soberanía de las semillas es la creación de una gran crisis en la agricultura y de la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Chile no es ajeno a esa realidad. La ley de obtentores vegetales (ley Monsanto), actualmente en discusión en el Congreso, busca extender y ampliar los derechos de propiedad intelectual de las grandes multinacionales productoras de semillas en desmedro de los campesinos, la agricultura familiar y los pueblos …originarios.
En una ironía del destino, este 12 de octubre miles de personas marcharán para alzar su voz y denunciar el intento de una nueva colonización y saqueo de las semillas ancestrales, que son fruto del trabajo generoso y desinteresado de nuestros pueblos originarios, comunidades locales y de guardadoras de semillas. Debemos actuar antes de que sea demasiado tarde. Seguir leyendo Atencion Chile : Marcha Nacional Contra Monsanto y su Ley – Mañana Sabado 12 de Octubre de 2013→
Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra «una de las empresas más odiadas del mundo», la multinacional Monsanto.
Publicado: 5 oct 2013 | 17:32 GMT Última actualización: 5 oct 2013 | 17:32 GMT
Sábado 17 de Agosto a marchar en rechazo a la privatización de las semillas
Una vez más la clase política se prepara para legislar a favor de los intereses de las empresas transnacionales y corporaciones privadas. El parlamento Chileno está tramitando el proyecto de ley de obtentores vegetales (presentado en su momento por la ex presidenta Michelle Bachelet) que facilita el registro de propiedad intelectual sobre las variedades de semillas.
Esta iniciativa legislativa es un claro atentado a los derechos y prácticas ancestrales de las comunidades campesinas y una violación a nuestra soberanía alimentaria.
Comunidades de diversas regiones del país hemos decidido movilizarnos en rechazo a este proyecto que está hecho a la medida de los intereses de las empresas semilleras que pretenden monopolizar la producción agroalimentaria, sentenciando nuestra autonomía a cambio de la dependencia absoluta.
En Octubre de 2009, la incipiente resistencia al NWO, se hacia presente en las calles de Chile en una gran manifestación pública. En esa fecha especial, este pais se levanto y con una sola voz dijo a la elite mundial «no nos rendiremos, lucharemos hasta el fin».
Hoy hago un llamado a todas las fuerzas Anti Nuevo Orden Mundial, la batalla se acerca y necesitamos de todos ustedes. Si estas a favor de la libertad de la humanidad, del despertar de consciencias y luchas contra el Nuevo Orden Mundial, en cualquiera de sus facetas, transgénicos, vacunas, fluor, soberania nacional, etc.. esta es tu oportunidad de decirle al mundo que no te rendiras.
En Santiago de Chile, este Domingo 16 de Octubre de 2011 se realizara la “Marcha Oficial Anti NWO Chile 2011″, la hora de reunión será a las 11:30 en Plaza de armas, Santiago.
Organizadores : Felix Freeman, Matías Rojas, Pedro A. Reyes, Cristian Silva Fecha : Domingo 16 de octubre de 2011 Hora : 11:30 – 14:30 Lugar : Plaza de armas, Santiago – Chile
La Resistencia Anti Nwo Chilena usa toda la creatividad para informar al público sobre el sistema bancario, el terror de bandera falsa y mucho más, durante la huelga de dos días de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) para insistir en reformas económicas contra corporaciones multinacionales y en apoyo de una nueva Constitución.
Convocantes cifran en más de 150 mil los manifestantes en el centro de Santiago
Cerca de 150 mil fueron los estudiantes secundarios, universitarios, profesores y trabajadores que protagonizaron una nueva manifestación en la capital.
Laura Ortiz, vocera de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, señaló que esperan asistencia de todos los sectores, como trabajadores, profesores, jóvenes y dueñas de casa, para hacer una gran manifestación a favor de la educación gratuita y estatal.
Ayer, los dirigentes de estudiantes y profesores llegaron a acuerdo para marchar desde la Usach por la calzada sur de la Alameda hasta Avenida España, doblar por ésta hasta Blanco Encalada, seguir hasta Avenida Matta, San Ignacio para llegar al Parque Almagro, donde se efectuará un acto cultural.
La represión que han tenido los estudiantes por parte de las fuerzas policiales, ordenada por el ministro del interior Rodrigo Hinzpeter, sólo es comparable a las represiones ocurridas durante el gobierno del dictador Augusto Pinochet. Se han vulnerado una serie de derechos humanos y constitucionales, incluso las personas que protestan desde el interior de sus casas son reprimidas mediante carros lanza agua y disparos de bombas lacrimogenas.
Camila Vallejo realizó un llamado a un nuevo cacerolazo por la educación para HOY martes 9 de agosto a las 21:00 horas y pidió a los automovilistas que pinten sus vehículos con alusiones en pro de la educación.
Desde acá condenamos y repudiamos la represión que se ha efectuado contra el pueblo de Chile y apoyamos totalmente las justas demandas de los estudiantes. Manifestarse y protestar por las injusticias es un DERECHO IRRENUNCIABLE.
LA EDUCACION ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO.
«Aquellos que renuncian a sus libertades escenciales por seguridad temporal no tendrán ni libertad ni seguridad» ~Benjamin Franklin
Por Cristian Silva (Skyfind) – 07 de August de 2011 a las 04:55 hrs.
Nota: Estas son las mismas tácticas represivas utilizadas por los gobiernos de la Concertación. Verdad Ahora no es un grupo ligado a partidos políticos ni utiliza sus medios de comunicación para aquello.
(http://verdadahora.cl/quienes.php)
La gota que rebalsó el vaso….
El siguiente video fue subido ayer a Youtube. El video fue grabado la noche del 4 de agosto, día de la Marcha de los Estudiantes Universitarios, y se ve cómo ciudadanos de nuestro país que protestaban en todo su derecho, con los ya famosos «cacerolazos», y sin violar ninguna ley o norma, dentro de sus propias viviendas en un condominio privado, son reprimidos y atacados sin justificación por la fuerza policial en más de una ocasión.