Archivo de la categoría: Biocombustibles

ONG pide a UE que no considere sostenibles los biocombustibles brasileños

Especialmente el bioetanol obtenido a partir de caña
Señalan que el Gobierno de Brasil ha lanzado una campaña mundial para expandir su sector de agrocombustibles

BRUSELAS, BÉLGICA.- Una ONG británica pidió hoy a la Unión Europea que no considere «sostenibles» los biocombustibles brasileños, especialmente el bioetanol obtenido a partir de caña, debido al coste ambiental y social que supone su producción.

Una carta enviada a dirigentes de la UE y acompañada de un nuevo informe señala que Brasil está embarcado en un plan de expansión de los biocombustibles, incluso en otros países en desarrollo.

La expansión de la caña de azúcar brasileña empuja a los cultivadores de soja y criadores de ganado al Amazonas, causando deforestación

Seguir leyendo ONG pide a UE que no considere sostenibles los biocombustibles brasileños

FAO pide revisar la política de biocarburantes por su impacto sobre alimentos

Roma, 7 oct (EFE).- Los biocarburantes contribuyen al alza del precio de los alimentos sin que mejoren la seguridad energética de los países ni se conozca si su uso tiene grandes beneficios para el medioambiente, según el informe anual de la FAO, publicado hoy.

Por esos motivos y con la salvedad de Brasil, el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, pidió que se revisen las políticas sobre los biocombustibles.

«Las políticas puestas en marcha para promover la producción y el uso de los biocombustibles son cada vez más cuestionadas», aseguró Diouf al presentar el informe anual sobre «El estado mundial de la agricultura y la alimentación», dedicado este año a ese asunto.

El diplomático senegalés explicó que «sin duda», los biocombustibles generados a partir de las cosechas de cereales «han contribuido a la reciente fuerte subida de los precios de los alimentos».

Los altos precios de los alimentos provocaron durante el último año un aumento del hambre en el mundo, al pasar de 848 millones a 923 millones el número de personas que no tienen una alimentación suficiente, según estimaciones de la FAO.
Seguir leyendo FAO pide revisar la política de biocarburantes por su impacto sobre alimentos

Chile : Corfo Entrega 7.000 Millones para Desarrollar Biocombustibles con los Bosques

No contentos con usar los alimentos para fabricar biodiesel, aumentando con ello el precio de los alimentos (BBC : un 75% del alza del precio de los alimentos es culpa del Biodiesel) y provocando Crisis Alimentaria (crisis inducida), debido a la especulacion y el desarrollo masivo de los biocombustibles. Ahora en Chile invertiran 7.000 millones de pesos (US$ 12.281 aprox.) de los contribuyentes para financiar el desarrollo de biocombustibles a partir de la destrucción de los bosques chilenos.

Jean Ziegler Relator especial de las Naciones Unidas : El uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad

La unica forma viable (no dañina), de desarrollo de los Biocombustibles, usandola en forma correcta, estaria reflejada en un proyecto de la Universidad de Chile y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) para producir biodiesel a partir del aceite extraido de plantaciones de la oleaginosa jatropha curcas, que crece en tierras erosionadas e incluso en el desierto.
Por qué destruir nuestros bosques, si disponemos de un gran desierto donde podriamos producir Biodiesel sin alterar la producción de alimentos utilizando terrenos actualmente sin uso (desierto).


Resultados de la Convocatoria de Consorcios Tecnológicos Empresariales:

$7.000 millones se invertirán en proyectos de investigación para el desarrollo de biocombustibles en Chile

Fecha de publicación: 2 de octubre del 2008

Bionercel S.A. y Biocomsa S.A. son los nombres de los dos consorcios tecnológicos empresariales favorecidos en este primer concurso de InnovaChile de CORFO. En ellos participan importantes compañías forestales y del ámbito energético, así como universidades.

Los consorcios se pondrán en marcha en el 2009, y tendrán un plazo de 5 años para presentar soluciones tecnológicas innovadoras, a partir de biomasa forestal, que alcancen altos niveles de impacto en la obtención de biocombustibles de última generación, mediante la adopción, transferencia y comercialización de sus resultados.

Seguir leyendo Chile : Corfo Entrega 7.000 Millones para Desarrollar Biocombustibles con los Bosques

Biocombustibles: «culpables»

Redacción BBC Mundo

Un estudio interno del Banco Mundial que se filtró a la prensa responsabiliza a los biocombustibles por un 75% del alza del precio de los alimentos que en los últimos años hizo caer a unas 100 millones de personas por debajo de la línea de pobreza.

La investigación es revelada en su edición de este viernes por el diario británico The Guardian, indicando que el trabajo no se hizo público a fin de no confrontar con los gobiernos de Estados Unidos y de Europa.

El análisis de Don Mitchell, un veterano economista del BM, fue concluido hace dos meses -dice el artículo- pero no se divulgó porque contradice la visión de los asesores de la Casa Blanca para quienes estos carburantes sólo inciden en un 3% en la crisis alimentaria.

Contrariamente, el estudio de Mitchell, dice que los precios de los alimentos bajo análisis treparon un 140% desde 2002 y sólo el 25% de las causas de estos incrementos se debe a otros factores como sequías y el aumento en los valores del petróleo y los fertilizantes.

Estación de servicio en Europa

En países como Gran Bretaña, todos los carburantes tienen un porcentaje de biocombustibles.

Seguir leyendo Biocombustibles: «culpables»

La Desinformacion Sobre La Crisis Alimentaria

Este Articulo de «La Tercera», revela de forma clara la desinformacion (propiciada por los medios oficiales), que tiene la gente comun y corriente sobre las verdaderas causas de la crisis alimentaria, aunque la mayoria reconoce que existe una crisis en los alimentos, no saben a ciencia cierta las causas reales del fenomeno.

«45% atribuye tal situación al calentamiento global; el 33% a la especulación de los países ricos; el 16,3% a las plantaciones de biocombustibles. El 5,7%, en tanto, dice que no existe tal crisis.»

Los medios han fomentado la idea de que las principales causas de la crisis se encuentran en el calentamiento global y el aumento de la demanda de alimentos en India, China y Brasil…

Muchos agroindustriales y comerciantes se han beneficiado con el alza de precio en los alimentos.

Seguir leyendo La Desinformacion Sobre La Crisis Alimentaria

Jean Ziegler: el uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad

Jean Ziegler relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la Alimentación

El relator de Naciones Unidas, Jean Ziegler, aseguró hoy, en una entrevista con la Radio Televisión de Baviera, que el uso de biocombustibles se ha convertido en un “crimen contra la humanidad” en vista de los problemas que tiene actualmente el mundo con el precio de los alimentos.

Ziegler dijo que la quema de cientos de millones de toneladas de maíz, cereales, arroz y otros productos para producir biocombustibles era un factor primordial en las fuertes alzas de los precios de los alimentos, aunque admitió que no era el único.

 Izquierda: Jean Ziegler relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la Alimentación. Derecha: Kofi Annan, Secretario General de la ONU.

Seguir leyendo Jean Ziegler: el uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad