Crisis Financiera Mundial… Crisis Alimentaria Mundial… que le sigue ?, ha si se me olvidaba, III Guerra Mundial iniciada por otro autoatentado tipo 11 de Septiembre (explosion nuclear, presidente asesinado). Que como se eso ?, los ojos de la mente son mas poderosos que los de la cara. 😉
Asi esta planificado y asi se llevara a cabo. Necesitan el caos mundial, necesitan eliminar las fronteras de los paises literalmente hablando (Union Europea, Union America del Norte, etc.), necesitan disminuir la poblacion mundial, matar a 2 tercios de la raza humana para tener un mejor control de las personas y mas recursos naturales, para esto utilizaran la hambruna, guerras y enfermedades.
Despues de esto, la gente les pedira a gritos su «Nuevo Orden Mundial», un nuevo orden que, claro esta, se les olvida decir que sera un «Gobierno Mundial de Dictadura», control extremo de la poblacion. Literalmente sera un mundo de esclavos, dirigidos por una la elite rica, dominante, genocida, pervertida y luciferana…. si tal como lo leen.
Vamos ovejitas, dejen de balar, comer pasto y depositar bolitas en en suelo y observen con la mente, no sólo con los ojos.
Las noticias que proceden del ámbito económico y financiero van y vienen, la mayor parte de ellas son desalentadoras y cada vez más alarmantes, en especial aquellas que están relacionadas con el aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica
De acuerdo a informaciones establecidas por diversos organismos internacionales que tienen que ver con la economía mundial, los precios de los alimentos en el transcurso de los dos últimos años han subido en un 80%, cuestión que afecta principalmente a los países en vías de desarrollo y que atenta con frenar su propio crecimiento económico.
Detrás del alza de los precios de los alimentos pareciera existir un contubernio en el cual se encuentran involucrados las grandes trasnacionales, las grandes cadenas de distribución alimenticia y los grandes supermercados que comercializan los productos básicos. Sin embargo ante dicha situación los gobiernos, las autoridades económicas y de hacienda de cada país, no parecieran estar dispuestas a buscar formulas de control de tanta especulación en los precios de una variedad de productos y en especial de los alimenticios.