Archivo de la categoría: Actualidad Nacional e Internacional

Noticias relacionadas a la actualidad acional e internacional

Un “Gran Hermano” controlaría Internet y llamadas en el Reino Unido

por : Juan Ranchal: martes 20 mayo 2008, 18:38

El gobierno británico planea la creación de una gigantesca base de datos que espiaría llamadas telefónicas, mensajes de texto, correo electrónico y navegaciones por la Red de los ciudadanos, según revela el diario The Times. Los críticos al proyecto denuncian “una Sociedad de Vigilancia Total”.

Bajo la conocida arenga antiterrorista e insistiendo en la necesidad de las fuerzas policiales de conocer las comunicaciones, las operadoras tendrían que conservar todos los datos durante un mínimo de 12 meses. Al menos el acceso a los registros tendrían que ser aprobados previamente por un juez. El ministerio del interior británico prevé ir más allá y en el futuro todos estos datos sean custodiados por el mismo gobierno y no por los proveedores de servicios de Internet y telefonía.

Las críticas no se han hecho esperar y Jonathan Bamford, responsable de protección de datos en el Reino Unido ha advertido “que caminamos sonámbulos hacia una sociedad de vigilancia total del ciudadano. Además, cuantos más datos se recojan y guarden, mayor es el problema si se pierden, se venden o se roban”, dicen.

“Derrotar el terrorismo y la delincuencia es de suma importancia, pero no tenemos conocimiento de necesidad alguna que justifique que el estado guarde las llamadas telefónicas o la navegación por Internet de todos los ciudadanos británicos”, añadió Bamford.

A su vez el portavoz de la oposición denunció que el proyecto “podría ser antes una amenaza que un apoyo a nuestra seguridad”. “Habida cuenta de su terrible historial de pérdida de datos, este Gobierno simplemente no puede ser de confianza para guardar información privada”.

vINQulos
The Inquirer UK

Fuente : The Inquirer

Brasil investiga a empresario sueco que propone «comprar» la Amazonía

No contentos con tomar la patagonia chilena y argentina, ahora quieren la selva amazonica, bajo el pretexto de crear parques de conservacion de la naturaleza, el problema es que las compras las efectuan «palos blancos», como Douglas Tompkins, con recursos de fundaciones o empresas norteamericanas, a través de organismos constituidos como sujetos de derecho internacional, lo que significa, que todas sus tierras están bajo las leyes de compra de los Estados Unidos, resultando en una eventual perdida de soberania de esos territorios por parte de Chile, claro que en Brasil resultaron ser mas despiertos y estan investigando.

Estas compras de «Ecologistas» para preservar la naturaleza no son nuevas. El gobierno de Chile debe investigar, como lo hace Brasil, la adquisicion de extensas zonas de tierras virgenes por parte de Douglas Tompkins (grupo Rockefeller), Rick Klein (mentor de Tompkins), R. Schidlowsky, David Syre, Jan Mosse, Teddy Goldsmith, James Goldsmith, Jeremiah Henderson y los traspasos de tierra a Sebastián Piñera en chiloe entre otros.
Si a los santuarios de la naturaleza, pero de propiedad del estado chileno.


Johan Eliasach asesora al premier británico Gordon Brown en temas relacionados a la preservación ambiental y energías limpias.

Los servicios de inteligencia de Brasil investigan al empresario sueco Johan Eliasch, por una supuesta promoción de compra de terrenos en la Amazonía, informó hoy la prensa local.
«Entre 2006 y 2007 Eliasch realizó reuniones con empresarios y propuso que comprasen tierras en la Amazonía, llegando a afirmar que serían necesarios sólo 50.000 millones de dólares para adquirir toda la selva», indica hoy el diario O Globo, que cita un documento que dice haber obtenido en la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

Seguir leyendo Brasil investiga a empresario sueco que propone «comprar» la Amazonía

Lula desprueba candidatura de Kirchner como secretario general de la Unasur

El mandatario brasileño propusó esta mañana la creación de una moneda única en América del Sur, en el marco de los proyectos que deben ser implementados por la recién creada Unasur. «Nosotros ahora estamos creando el Banco de América del Sur, vamos a caminar para que en el futuro tengamos un Banco Central único, para tener una moneda única (…)


Así lo informó el diario Folha de Sao Paulo, el cual aseguró que el mandatario brasileño estaría esperando la propuesta de otro candidato.

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comentó que su ex colega argentino Néstor Kirchner no es el mejor nombre para asumir la secretaria general de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), según reveló la prensa brasileña.

El diario Folha de Sao Paulo informó que en la cumbre de Unasur del viernes pasado, Lula comentó reservadamente que espera la propuesta de algún otro candidato, además de Kirchner, para ocupar secretaria general de la organización.

Seguir leyendo Lula desprueba candidatura de Kirchner como secretario general de la Unasur

Bachelet, presidenta de Unasur

Unasur : Bush pide a Lula que lo impulse (al igual que los biocombustibles)…, Chavez lo apoya (segun el), para hacer frente al «imperialismo yanki».
Las dos caras de la moneda impulsando el mismo objetivo…
Tesis – Antitesis = Sintesis
Capitalismo – Comunismo = Nuevo Orden Mundial …!!!

Generemos dos ideologias (capitalismo, comunismo), con objetivos opuestos que luchen entre si, manejemos el mundo gracias al temor a una confrontacion de estas facciones, para finalmente, terminar en guerra total (mundial), luego, de las cenizas de esta guerra, surgira una ideologia nueva, un nuevo gobierno, un gobierno mundial, con control total, regido por nosotros.

y la presidenta de chile jugando como peon en el tablero del control mundial…
Conocemos sus planes…


Redacción BBC Mundo

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aceptó la presidencia Pro Témpore de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) constituida este viernes en la capital brasileña.
Seguir leyendo Bachelet, presidenta de Unasur

UNASUR : La perdicion de Sudamerica

Primero fue la Union Europea, luego la Union Norteamericana y ahora… La Unasur (Union de Naciones Sudamericanas).

El modus operandi es el mismo, unir paises por regiones con una moneda, parlamento y leyes unicas, ese es el plan. Esto traera consigo, en su version mas avanzada, la perdida de la soberania de las naciones y un completo control centralizado.

Despues de la creacion de estos grandes bloques de paises, se creara una entidad para unirlos y gobernarlos a todos, un gobierno unico, mundial, liderado obviamente por los creadores de este plan

El Nuevo Orden Mundial (NWO) sigue sus planes…


¿Una OTAN sudamericana?

Max Seitz
BBC Mundo, Cono Sur

Los jefes de Estado de los países de América del Sur participan este viernes en una cumbre en Brasilia, la capital de Brasil, donde tienen previsto firmar el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y discutir la creación de un consejo regional de defensa.

¿Podrán formar parte de una OTAN de Sudamérica? Soldados ecuatorianos.

La reunión ha estado precedida por desacuerdos en torno del nuevo organismo destinado a prevenir y solucionar conflictos, y por tensiones entre los países andinos.

La Unasur es una comunidad política y económica entre los doce países de América del Sur, acordada hace cuatro años en Cusco, Perú.

La integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Seguir leyendo UNASUR : La perdicion de Sudamerica

Ataque planeado USA-Israelí contra Irán: ¿habrá guerra?

Imperialismo del siglo XXI
por Michel Chossudovsky Agencia IPI

La invasión militar de Irak continua mientras que su petróleo es explotado por las grandes corporaciones estadounidenses. Pero este equilibrio es frágil y costoso para Washington porque el pueblo iraquí está peleando por su soberanía. Por otro lado aparece Irán como gran rival geopolítico en la región, cosa que no agrada a EEUU en sus prácticas imperiales. El siguiente análisis nos ayuda a una mejor comprensión de lo que puede pasar entre estos países.

Los medios de comunicación han fallado en informar sobre la historia de las preparaciones de guerra norteamericanas contra Irán. Algo, muy poco, comenzó recién a aparecer a principios de 2007.
Aunque estamos en presencia de algo confirmado por informes y documentos oficiales militares sin embargo el hecho es que la opinión pública ha sido mantenida en la oscuridad y desinformada en lo que respecta a estas preparaciones de guerra.

Seguir leyendo Ataque planeado USA-Israelí contra Irán: ¿habrá guerra?

Inflación y petróleo: El tsunami que todos ven pero nadie puede detener

La amenaza silenciosa
Informe especial
IAR Noticias

Este miércoles, el  barril de crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) superó por primera vez los US$ 130, mientras las bolsas europeas y asiáticas volvían a caer arrastradas por el derrumbe  de Wall Street y los temores generalizados de una una inflación mundial  vaticinada casi a diario por las autoridades y organismos del sistema.

El precio del petróleo estadounidense rebasó este miércoles  por primera vez la marca de los US$ 130, al cotizarse el barril (159 litros) del tipo West Texas Intermediate (WTI) en las operaciones a plazo en Nueva York a US$ 130,01.

Los principales medios y analistas de Wall Street señalaban el martes que, sumado al temor a la inflación, el mercado «estaba tenso» debido a temores de interrupción de los suministros desde Nigeria e Irán, así como a los comentarios recientes de la OPEP de que no incrementaría los niveles de producción.El presidente de la OPEP, Chakib Jelil, dijo el lunes que el grupo no se reunirá antes de su encuentro ordinario de septiembre y que era improbable que aumente la producción en ese momento.

En la misma línea, Arabia Saudita, el primer productor mundial de petróleo, y pese a las súplicas de Bush se sumó a Irán, el segundo productor, en la negativa de incrementar el bombeo de crudo.

Tantas noticias «negativas» -según The Wall Street Journal – teerminaron por configurar el cuadro de «temor a la inflación mundial» producida por la baja de oferta del crudo y la consiguiente escalada de los precios del petróleo que conlleva.

Según los expertos, sí las «turbulencias» en los mercados bursátiles se juntan finalmente con la escalada de los precios del petróleo, la baja del dólar, y un desenlace de los conflictos geopolíticos-militares latentes, este cóctel se pueden convertir en dinamita recesiva para la economía mundial liderada por el Imperio estadounidense.

Mientras el sistema capitalista y la sociedad de consumo siguen recreando alienados a escala masiva, mientras las grandes cadenas mediáticas derrochan grandes titulares y comentarios sobre los temas más intrascendentes, y sin que nadie parezca advertir ni mensurar su gravedad, un tsunami económico silencioso comienza a cobrar forma montado en la escalada indetenible de los precios del petróleo que este martes traspasaron la línea récord de los US$ 130. De esta manera, la feroz combinación interactiva petróleo + crisis financiera y especulación = inflación y suba de alimentos a escala global -y sin que nadie pueda detenerlos-alimentan y siguen configurando el famoso escenario tan temido de la crisis recesiva a escala global.

Seguir leyendo Inflación y petróleo: El tsunami que todos ven pero nadie puede detener

Sauditas resisten presión de Bush

Redacción BBC

Arabia Saudita rechazó el pedido del presidente de Estados Unidos, George Bush, de elevar su producción petrolera, según informó un funcionario de la Casa Blanca.

Las autoridades sauditas dijeron que su país ya está cubriendo la demanda y que además este mes aumentaron la producción en 300.000 barriles diarios.
La información se dio a conocer tras el diálogo entre Bush y el rey Abdullah de Arabia Saudita.

EE.UU. quiere un incremento en la producción para ayudar a frenar la escalada de precios de petróleo -que actualmente se ubica en los US$127 por barril- sin embargo las autoridades sauditas culpan a la especulación antes que a una posible reducción de la oferta.

«Hoy en día la oferta y la demanda se encuentran equilibradas, lo fundamental está a salvo», dijo el ministro de Petróleos Ali al-Nuaimi, «¿qué más podemos hacer?»

Bush aceptó la explicación de Arabia Saudita pero consultará con sus propios expertos.

Seguir leyendo Sauditas resisten presión de Bush

Crisis de alimentos podría durar hasta 2015

Ante las evidencias, el banco mundial reconoce que una de las principales causas de la crisis alimentaria, es la generacion de Biocombustibles.
Esta crisis no se produce por que algunos paises consuman mas que antes o por que se produzca menos alimento ahora, las principales causas como expuse en otro articulo son, la especulacion (Definicion RAE : Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro) y los biocombustibles, que hacen subir de precio los alimentos, lo que impulsa un acaparamiento de los stocks por temor a un alza de precios, lo que a su vez produce escasez y una nueva subida de precios por ser mayor la demanda a la oferta de alimentos, asi sucesivamente…


Así lo afirmó el presidente del Banco Mundial, quien hizo un llamado a los países para que modifiquen sus  políticas de producción de alimentos para así garantizar el suministro a las poblaciones.

08/05/2008 – 09:37

El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, afirmó ayer en México que la crisis alimentaria mundial continuará hasta 2015 con los actuales altos precios de los granos y descartó que puedan recuperar los niveles de 2004.

Además, consideró urgente que todos los países modifiquen sus políticas de producción de alimentos con el fin de garantizar el suministro de los granos básicos a las poblaciones. También instó a que las naciones busquen una nueva generación de biocombustibles con materiales procedentes de la celulosa.

La producción de biocombustibles procedentes de alimentos, como el maíz, en Estados Unidos, o la caña de azúcar, en Brasil, ha propiciado en los últimos meses una subida de los precios mundiales de los principales granos y ha originado el acopio de estos productos.

Presidente Banco Mundial

Seguir leyendo Crisis de alimentos podría durar hasta 2015

La Desinformacion Sobre La Crisis Alimentaria

Este Articulo de «La Tercera», revela de forma clara la desinformacion (propiciada por los medios oficiales), que tiene la gente comun y corriente sobre las verdaderas causas de la crisis alimentaria, aunque la mayoria reconoce que existe una crisis en los alimentos, no saben a ciencia cierta las causas reales del fenomeno.

«45% atribuye tal situación al calentamiento global; el 33% a la especulación de los países ricos; el 16,3% a las plantaciones de biocombustibles. El 5,7%, en tanto, dice que no existe tal crisis.»

Los medios han fomentado la idea de que las principales causas de la crisis se encuentran en el calentamiento global y el aumento de la demanda de alimentos en India, China y Brasil…

Muchos agroindustriales y comerciantes se han beneficiado con el alza de precio en los alimentos.

Seguir leyendo La Desinformacion Sobre La Crisis Alimentaria