Venezuela : Maduro Intentó Retirar USD 1.200 Millones en Oro y el Banco de Inglaterra se lo Nego

El régimen de Nicolás Maduro intentó retirar USD 1.200 millones en oro y el Banco de Inglaterra se lo negó

Ejecutivos de la institución bloquearon la cuenta luego de que el gobierno británico desconociera el segundo mandato del chavista y brindara su apoyo a Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela

25 de enero de 2019

El régimen de Nicolás Maduro intentó realizar un millonario retiro en oro delBank of England pero su solicitud fue negada por la entidad, luego de que el Reino Unido desconociera al líder chavista como mandatario de Venezuela.

Según informó la agencia Bloomberg, funcionarios del Banco Central venezolano solicitaron una extracción de oro por un valor de USD 1.200 millones, que es parte de los USD 8.000 millones que Venezuela tiene en reservas en el exterior.

Sin embargo, el acceso a los fondos fue bloqueado. Sobre la decisión del Bank of England también pesó los pedidos realizados por funcionarios estadounidenses, entre los que se destaca el asesor de Seguridad Nacional, el «halcón» John Bolton, agregó Bloomberg.

De esta forma, Washington y Londres continúan su presión sobre Nicolás Maduro, a quien buscan dejar sin fondos necesarios para continuar su tempestuosa gestión y barajan la posibilidad de acreditar las cuentas a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, en el marco de su reconocimiento como mandatario.

El portal económico también informó que funcionarios venezolanos recibieron la orden de desistir en sus intentos para realizar la extracción, al no recibir respuesta de los ejecutivos del banco británico, quienes aducen cumplir las normas de la institución.

Estados Unidos no ha descartado que entre las medidas de presión se ejecuten sanciones a las exportaciones de petróleo. Washington advirtió que no permitirá que Maduro «siga saqueando los bienes del pueblo y el Estado venezolanos, sea cual sea ese bien, oro, petróleo o lo que sea».

Fuente : Infobae


El Reino Unido ya no considera que Nicolás Maduro sea «el líder legítimo de Venezuela»

Jeremy Hunt, ministro de Relaciones Exteriores (Reuters)

En una declaración, el ministro de Relaciones Exteriores se manifestó «extremadamente preocupado» por la situación del país sudamericano. También expresó su apoyo al presidente interino, Juan Guaidó

24 de enero de 2019

El ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, aseguró el jueves que Reino Unido no considera a Nicolás Maduro como el «líder legítimo» de Venezuela y se suma a los países que como Estados Unidos apoyan la reivindicación del opositor Juan Guaidó.

«Estamos extremadamente preocupados por la situación en Venezuela, pero está claro que Nicolás Maduro no es el líder legítimo» del país, afirmó Hunt en un comunicado difundido por su ministerio.

El jefe de la diplomacia británica hizo estas declaraciones antes de unareunión prevista en Washington con el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo, precisó la cancillería.

Washington lidera el respaldo internacional a Guaidó, líder opositor que el miércoles se autoproclamó presidente interino de Venezuela, apelando a su condición de jefe del Parlamento, para provocar la salida del poder de Maduro.

Once de los catorce países del Grupo de Lima, un bloque de naciones americanas críticas de Maduro, también dieron su respaldo a Guaidó:Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú.

«Reino Unido cree que Juan Guaidó es la persona correcta para sacar a Venezuela adelante«, afirmó Hunt, sin no obstante reconocerlo abiertamente como el presidente del país.

Por eso, «apoyamos a Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina para lograr que eso ocurra», agregó.

Para Hunt, «las elecciones del 20 de mayo fueron muy imperfectas;las urnas fueron rellenadas, se produjeron irregularidades en el recuento y se excluyó a la oposición».

«Cualquiera en Reino Unido que piense que Venezuela es un ejemplo, que piense que deberíamos adoptar las políticas apoyadas por el desacreditado régimen de Maduro, tiene que mirar sus pantallas de televisión y pensar de nuevo«, agregó.

El jefe de la diplomacia británica subrayó que el régimen de Maduro «ha hecho un daño incalculable al pueblo de Venezuela». «El 10% de la población ha abandonado Venezuela, tal es la miseria que está sufriendo», enfatizó.

Si bien la Unión Europea aún no fijó una posición común ante la situación, algunos de los líderes del bloque han comenzado a pronunciarse y hay quienes reclamaron elecciones libres en el país caribeño.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó este jueves que «Europa apoya la restauración de la democracia» en Venezuela «después de la elección ilegítima de Nicolás Maduro en mayo de 2018», y elogió «la valentía de centenas de miles de venezolanos que caminan por su libertad».

Fuente : Infobae

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s