Primero fue el adoctrinamiento con Ideologia de Genero en las escuelas a los niños, despues la vacunacion obligatoria a todas las personas del pais y ahora el gobierno quiere que los medios de comunicacion utilicen el lenguaje inclusivo.
El gobierno de Argentina sigue al pie de la letra la agenda impuesta por la elite del Nuevo Orden Mundial.
Despierta Argentina, no dejes que la elite siga con todo esto..
Crack – Alex Hobbes
El Gobierno propondrá usar el lenguaje inclusivo
Se armó un manual con recomendaciones para los medios, a fin de incorporar una perspectiva de género en la práctica profesional.
21 Ene 2019
El Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales del Gobierno Nacional armaron un manual para implementar el lenguaje inclusivo en los medios de comunicación.
“Propuestas para una comunicación política equitativa y paritaria”, se titula el borrador de unas 30 páginas que contiene recomendaciones a los periodistas para incorporar una perspectiva de género en la práctica profesional. Este manual se basa en un estudio realizado por IDEA Internacional y ONU Mujeres en América Latina, el cual revela que, en líneas generales, «la cobertura mediática que reciben las mujeres no solo es distinta a la recibida por los varones en sus características cualitativamente, sino que también lo es cuantitativamente e términos del tiempo de exposición recibido por unos y tras en medios audiovisuales y en la prensa escrita».
Por esto, se propone, entre otras cosas, poner en práctica un “lenguaje inclusivo” (sin llegar al extremo de usar la e o la x) y evitar destacar la vestimenta o el aspecto físico de una mujer en detrimento de sus acciones.
Desde el Gobierno, según informaron en Perfil hoy, se encargaron de aclarar que el material deberá ser tomado como consejos y no cómo un imperativo sobre cómo ejercer el periodismo.
Entre los consejos que presenta el texto destaca que «el lenguaje inclusivo puede ser puesto en práctica al cambiar el genérico masculino ‘diputados’ por ‘diputadas y diputados’, ‘la infancia’ o ‘niños y niñas’ en vez de ‘los niños'».
Además invita a «evitar destacar actitudes, vestimenta o aspecto físico de las mujeres en detrimento de las acciones o el hecho generador de la noticia, o en una situación de entrevista. La vestimenta o el aspecto físico de los varones políticos no suele destacarse».
Fuente : LaGacetaSalta