ACTUALIZADA AL 24 DE AGOSTO.
Según comunicaron a AFP fuentes del Servicio de Epidemiología de Santa Cruz, en el este de Bolívia, las autoridades sanitarias investigan el primer caso sospechoso de ébola en el país latinoamericano.
La persona investigada, cuya edad y sexo no fueron desvelados, había viajado por diferentes ciudades africanas.
Publicado: 24 ago 2014
Fuente: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/138149-posible-caso-ebola-bolivia
ACTUALIZACION DE ESTA NOTA:
Bolivia, 24 de Agosto 2014
El paciente, que llegaba de un viaje con paradas en África, está internado en Santa Cruz
El primer caso sospechoso del virus de ébola se detectó en el aeropuerto de Santa Cruz. El paciente, que llegaba de India en un viaje con paradas en países africanos, fue aislado e internado en una clínica privada, informó el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Santa Cruz.
«(El viernes) comunicaron de una clínica privada, donde llegó un paciente de India al que se le realiza seguimiento por presentar síntomas de fiebre, diarrea y vómitos”, informó el gerente de Epidemiología del SEDES, Roberto Tórrez.
El viajero realizó un largo vuelo que implicó paradas en África, donde se registra más de un millar de muertes a causa del ébola. Otros ocho pasajeros que llegaron al país de ese continente están en observación sin presentar hasta el momento síntomas de ébola, añadió Tórrez.
El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en personas y animales. Se transmite a los humanos a través del contacto con un animal huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos y antílopes) y se disemina de persona a persona por el contacto con la sangre, tejidos y secreciones. Aún no tiene vacuna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta mundial por el brote de ébola en África y pidió a todos los países que apliquen medidas de control en los vuelos y en la movilidad de la población.
Siguiendo el plan de prevención del ébola, instruido por el Ministerio de Salud, el personal de vuelo en el que viajaba el paciente sospechoso reportó sus síntomas antes de que el avión aterrizara. En cuanto llegó a Santa Cruz, el enfermo fue aislado para luego ser internado.
En La Paz, el SEDES capacita a personal médico en la atención de la enfermedad. El miércoles prevé realizar un simulacro en el Aeropuerto de El Alto.
Fuente: Pagina siete
. http://www.redhum.org/noticia_detail/detectan-primer-caso-sospechoso-de-ebola-en-bolivia-44994
- 24 de Agosto 2014 | Bolivia | Los Tiempos
Descartan posible caso de ébola en Santa Cruz
Disculpen pero no sería «desvelado» sinó «develado» que son dos significados distintos… se que no es fácil mantener al día una pagina, así que esto no es una crítica… gracias por todos los datos que aportan diariamente
Pao
Me gustaMe gusta