Más computadores, impresoras, arreglos en la infraestructura, mayores instrumentos de trabajo y arreglos a los pisos de las salas son las demandas de los estudiantes.
Se acabaron las vacaciones de invierno y los estudiantes del Liceo Amunátegui hicieron su regreso a clases votando inmediatamente a favor de iniciar una toma en el establecimiento. Por 184 votos a favor y 154 en contra, de un total de 338, los alumnos se inclinaron por paralizar las actividades y tomarse el liceo.
La encargada de las delegaciones del centro de alumnos, Candela Bustamante, señaló que “se ganó la toma. La matrícula es de 724 alumnos, pero si hoy hubiera sido un día de clases normal con lista, hubiese sido de 500 alumnos y la toma hubiese ganado igual”.
Los jóvenes exigen mejoras internas en el liceo como más computadores, impresoras, arreglos en la infraestructura, mayores instrumentos de trabajo y arreglos a los pisos de las salas, demandas que en su retorno a las clases no estaban subsanadas.
“Las cosas de ese petitorio tenían que estar hoy en el liceo y no estaban, por eso se hizo la toma. Ellos firmaron un papel de que las cosas tenían que estar aquí hoy”, agregó Bustamante argumentando las razones de la votación.
Fuente : LaNación
Nota de este su servidor : A estas alturas de entre las negociaciones que se puedan acordar entre autoridades y ciudadanos naturales esta quedando muy en claro el objetivo dilatorio que persiguen los representantes ministeriales de la educacion chilena cuyas tacticas de evasivas politico correctas estan fuera de la ignorancia a la que estaban acostumbrados hasta hace unos años atras cuando las nuevas generaciones no comprendian la mal llamada mecanica burocratica estatal , dicen querer cambiar de paradigma (Modelo, tipo, Ejemplo.), sin embargo hasta este momento solo se han visto sobreesfuerzos en buscar las maneras menos sospechosas de querer aglutinar al maximo los recursos monetarios sin orientarlos claramente a cumplir las promesas de campaña comprometidas y ofrecidas de manera voluntaria por parte de esta administracion chilena actual . Si realmente buscaran cambiar el modelo (paradigma) pueden hechar mano de la costumbre adquirida de copiar y pegar (plagiar), algun modelo educativo extranjero como lo puede ser el modelo FINLANDES , dada su tendencia marcada hacia las modas europeas y sus estereotipos , dejare un esquema para su observacion y avaluo recursivo , accion para la cual en el pasado cercano (periodo lagos) han demostrado tener grandes dotes e inventiva a la hora de inflar cifras .