
Habrá vigilancia a mexicanos que regresen a nuestro país procedentes de Brasil, por si presentan síntomas de alguna enfermedad contraída en la nación sudamericana
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Con el propósito de identificar de manera oportuna padecimientos y situaciones de riesgo en los mexicanos que presencien el Mundial de Futbol, la Secretaría de Salud (SSA) puso en marcha el operativo “Retorno Brasil 2014”, para realizar las acciones de control que eviten o mitiguen potenciales daños a la salud de la población. Seguir leyendo En un marco sanitario preventivo. En marcha operativo de salud “Retorno Brasil 2014” →

Hallan virus de polio en muestras de agua en Brasil, sin reporte de casos en humanos
El virus de la polio fue encontrado en muestras tomadas en aguas residuales cerca de Sao Paulo, una de las ciudades sede de la Copa Mundial de Fútbol, pero hasta ahora no se han reportado casos de la enfermedad en humanos, informó el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Seguir leyendo OMS →
El número de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados por guerras o persecuciones en el mundo superó los 50 millones en 2013, según cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Es la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. (BBC)

Desde finales de 2013, la violencia en Irak septentrional y occidental se ha incrementado dramáticamente en escala e intensidad, con graves consecuencias para los civiles atrapados en el fuego cruzado entre los grupos armados del ejército y de la oposición iraquí. En las últimas semanas, unas 500.000 personas han huido de la segunda ciudad de Irak, Mosul, después de caer bajo el control de grupos armados opositores. Fabio Forgione, coordinador General de MSF en el país, comenta la última hora desde Irak. Seguir leyendo Irak: «Hay una grave escasez de medicamentos y el personal médico está huyendo de las zonas en conflicto» →

América Central, 23 de Junio 2014

El Observatorio Chileno de Políticas Educativas de la Universidad de Chile elaboró el documento Una ley que no es ley: ¿Un proyecto para la educación pública o un proyecto para los sostenedores?, el que El Ciudadano comparte con sus lectores. Para romper 40 años de privatización educativa, llama a reconstruir lo público con participación de los actores y control el comunitario. Otros ejes son un financiamiento basal, un currículum socialmente pertinente y un nuevo sistema de evaluación no estandarizado. Seguir leyendo Paradojas leguleyas «made in chile». →

Asi resaba hasta el mes de marzo el tratado , pero a seguido corriendo agua bajo el puente
«Finaliza la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos
Seguir leyendo Con esto la moralidad de el tratado transatlantico ha quedado entre dichos al dar la espalda a la comunidad internacional en sus tratos. →
Blog del Movimiento Anti Nuevo Orden Mundial (NWO)