Primera Victoria: México Suspende la Siembra de Maíz Transgénico

Un tribunal mexicano suspendió la emisión de permisos a transnacionales como Monsanto, Pioneer o Syngenta para la siembra de maíz transgénico a escala experimental, piloto y comercial en México.

Publicado: 18 oct 2013 | 2:00 GMT Última actualización: 18 oct 2013 | 2:01 GMT

El maíz transgénico representa «el riesgo de daño inminente para el medio ambiente», argumentó Jaime Eduardo Verdugo, juez del Juzgado Federal Décimo Segundo de Distrito en Materia civil de Ciudad de México, informan medios locales.

Además, el magistrado ordenó a la Secretaría de Agricultura y a la Secretaría de Medio Ambiente suspender de forma inmediata «todas las actividades relacionadas con la siembra de maíz transgénico en el país».
Seguir leyendo Primera Victoria: México Suspende la Siembra de Maíz Transgénico

España Sospecha Que EE.UU. Espiaba a Sus Ciudadanos

Los servicios de inteligencia de España tiene motivos para sospechar que EE.UU. también ha espiado millones de llamadas telefónicas, mensajes y correos electrónicos con origen o destino en España.

Publicado: 24 oct 2013 | 9:33 GMT Última actualización: 24 oct 2013 | 9:33 GMT

Sin embargo, según las fuentes del diario español ‘El País‘, tanto la inteligencia como las autoridades españolas están seguras de que los servicios de inteligencia de EE.UU. no espiaron a los políticos nacionales, como sucedió con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el exmandatario de México Felipe Calderón, y la canciller alemana, Angela Merkel, entre otros.

Las fuentes aseguran que la NSA actuó en el territorio de España de la misma manera que en Francia y que las conversaciones se grababan cuando se pronunciaba una palabra clave o cuando una línea de teléfono ya había sido investigada.
Seguir leyendo España Sospecha Que EE.UU. Espiaba a Sus Ciudadanos

Las Empresas Militares Privadas Penetran Latinoamérica

En forma ascendente, los servicios militares de compañías privadas se ofertan y demandan en países de América Latina.

Según organizaciones civiles de los derechos humanos y ambientalistas colombianas, peruanas y mexicanas, las corporaciones militares de origen estadunidense, inglés e israelí mantienen filiales y subsidiarias en la región, dedicadas a promover una gama de actividades de seguridad, entrenamiento, apoyo logístico, formación de combate y venta de armas ligeras y pesadas.

Publicado: 23 oct 2013 | 11:49 GMT

Empresas como SY Coleman Corporation, Risk Incorporated, Dyncorp, XeServices (antes Black Water), Global CST, entre otras, dominan el rentable mercado bajo la tutela y control de los órganos de seguridad de los Estados Unidos y países aliados en la llamada ‘lucha contra el terrorismo’ en el marco de la nueva doctrina de seguridad hemisférica.

En estos días, la Comisión de Fiscalización del Congreso de Perú dio a conocer la investigación sobre tres exministros del país sudamericano implicados en contratos secretos con la firma israelí Global CST, a partir de un decreto suscrito en 2009 bajo el segundo gobierno del expresidente Alan García, que consistió en «compra de servicios» de entrenamiento de fuerzas especiales de élite, seguridad y equipamiento por un valor de 16 millones de dólares.

También están implicados otros veinte exfuncionarios civiles y militares, presuntamente por formar parte de la red de gestores y consultores de servicios de entrenamiento vinculados a la corporación militar privada, que luego de varios años de investigaciones legales es que en 2013 sale por fin a la luz la trama de las ‘empresas privadas de la muerte’.

Global CST cuenta con un historial de venta de aparatos y servicios de tipo militar en países de la región. Por ejemplo, en Colombia suministró entrenamiento en contrainsurgencia a tropas del Ejército durante la gestión del actual presidente, Juan Manuel Santos, cuando fue ministro de Defensa (2009) y encargado de la lucha contra la guerrilla de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Otras empresas israelíes como Alfacom, de radiocomunicaciones e inteligencia, y Security and Intelligence Advising, de capación en seguridad, mantienen operaciones en Colombia ofertando sus productos al Gobierno en un proceso de restructuración de la inteligencia y los cuerpos de seguridad convencionales.

Este tipo de servicios responden al proceso de transformación estatal de algunos países latinoamericanos con mayor alienación a las políticas de libre mercado y desregulación de Ejércitos y Policías, pero bajo un rígido control de los resortes del poder político. Se trata de la penetración privada gradual al uso del monopolio de la fuerza que ejercen los Estados.

En Colombia, los servicios de otras empresas similares se despliegan en rubros como la llamada ‘lucha antinarcóticos’, lo mismo que a proteger empresas extractivas, sobre todo mineras y petroleras. La estadunidense DynCorp mantiene base operativa en el país andino y recibe orientaciones desde su base central en Florida.

Se dedica a la búsqueda y destrucción de cultivos de enervantes bajo operaciones encubiertas. Desarrolla estrategias de cobertura a militares y da soporte técnico de movilización de tropas con helicópteros y aviones propios en alquiler.

En febrero de este año en curso, la firma enfrentó un proceso legal por torturas y violaciones a los derechos humanos por parte de familiares de las víctimas que se opusieron a las empresas mineras y a la explotación petrolera en zonas naturales del quinto país que más vende el energético a los Estados Unidos.

El control de sitios estratégicos de empresas multinacionales son objetivos de las firmas del ramo ‘new security and development’. Se combinan con hostigamientos a opositores sociales como sindicalistas, ambientalistas y campesinos.

En México, el Centro de Estudios sobre Seguridad Pública denunció el inicio de operaciones de SY Coleman Corporation, al abrir una convocatoria a exmilitares estadunidenses para realizar labores de vigilancia aérea en la zona petrolera del estado de Veracruz, en el golfo de México.

También, la organización civil registró las acciones de entrenamiento a policías del grupo especial táctico de la municipalidad de León, en el estado de Guanajuato, zona central del país azteca, por parte de la compañía Risk Incorporated, con sede en Miami.

Según la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Latinoamérica el mercado de bienes y servicios de la seguridad privada asciende a un 11% del total estatal y otra parte, sin cálculo certero, en contratos de ‘outsourcing’ (logística), armamento, sistemas tecnológicos de punta e inteligencia operativa y cibernética.

Mientras esto sucede en América Latina, los casos más sonados en el mundo sobre crímenes de lesa humanidad recientes cometidos por estas compañías bajo la cobertura estatal, sobre todo de Estados Unidos, siguen impunes en Irak y Afganistán.

Las corporaciones militares privadas suministraron sus servicios, antes, durante y después de las invasiones en 2001 y 2003 en los países asiáticos. Allí se emplearon alrededor de un contratista privado por cada soldado estadunidense. En realidad se trató de un ejército invasor con dos cabezas, la privada y la estatal, las mismas que se asoman hoy en el hemisferio americano.

Fuente : Actualidad RT

Monsanto Violó Las Normas Decenas de Veces Con el Uso de Agroquímicos en Argentina

La provincia argentina de Santa Fe tiene prohibido rociar sustancias agroquímicas a menos de 500 metros de las zonas pobladas. Sin embargo, en la práctica, los cultivos de soja de Monsanto se siembran y se fumigan a 30 metros de las viviendas.

Publicado: 21 oct 2013 | 4:55 GMT Última actualización: 21 oct 2013 | 5:32 GMT

24 horas al día los vecinos de los pueblos santafesinos, incluidos los menores de edad, están expuestos al impacto del glifosato y otros herbicidas, tanto como pesticidas. Ese es el caso de la maestra escolar Andrea Druetta, cuyos hijos fueron rociados en múltiples ocasiones con agroquímicos mientras nadaban en la piscina situada al lado de la casa.
Seguir leyendo Monsanto Violó Las Normas Decenas de Veces Con el Uso de Agroquímicos en Argentina

CIA Propone Iniciar la Tercera Guerra Mundial Para Sacar a EEUU de la Crisis y Generar Un Gobierno Mundial

«La Tercera Guerra Mundial será la mejor manera de salir de la crisis para EE.UU.»

La actual crisis económica de EE.UU. y la amenaza existente de una guerra global están relacionadas entre sí, ya que, según opinan algunos analistas, la guerra será la mejor manera de salir de esta crisis.

Publicado: 15 oct 2013 | 14:06 GMT Última actualización: 15 oct 2013 | 14:14 GMT

El analista político Vardán Bagdasarián afirmó al portal Pravda.ru que tal vez es la crisis de valores ideológicos la que realmente afecta a la economía de EE.UU. y agregó también que es posible que alguien controle esta crisis económica persiguiendo ciertos fines políticos.

Bagdasarián señaló que un reciente informe político de la CIA sobre las tendencias principales del desarrollo mundial hasta el año 2030 proponía un escenario de posible consolidación del mundo con la creación de un Gobierno mundial.
Seguir leyendo CIA Propone Iniciar la Tercera Guerra Mundial Para Sacar a EEUU de la Crisis y Generar Un Gobierno Mundial

Las Comidas Rápidas Que Nunca Debes Comer, Según Extrabajadores de Grandes Marcas

Sándwich de cangrejo de Subway.

“Para hacerlo toman sucedáneo de carne de cangrejo y lo mezclan con un barreño gigante de mayonesa. Al terminar de hacerlo, el sándwich está sumergido en mayonesa. Harían mejor simplemente pidiendo un sándwich de mayonesa”, escribe Statisicalhornist.
Seguir leyendo Las Comidas Rápidas Que Nunca Debes Comer, Según Extrabajadores de Grandes Marcas

La Deuda de EE.UU. Toca Techo : Las 5 Claves

A medida que el gobierno de EE.UU. se acerca a la fecha límite para aumentar su techo de deuda, los expertos aclaran las claves para entender el origen del endeudamiento de la primera economía mundial.

Publicado: 10 oct 2013 | 19:52 GMT Última actualización: 13 oct 2013 | 23:32 GMT

El presidente de EE.UU., Barack Obama  ha rechazado una propuesta de los republicanos de extender la capacidad de endeudamiento del país para seis semanas, ya que no conlleva la reanudación del funcionamiento el Gobierno.

El experto financiero Chris Weafer, socio de Macro- Advisory.com, coloca los puntos sobre las íes acerca de la deuda de EE.UU. en sus comentarios para Business RT.
Seguir leyendo La Deuda de EE.UU. Toca Techo : Las 5 Claves

El Olvidado Gigante de 7 Metros de Ecuador

En la Provincia de Loja, Sur del Ecuador y frontera con Perú,  desde hace mucho tiempo se venían escuchando recuerdos narrados de extraños huesos muy similares a los de humanos pero de increíble tamaño, que habrían sido encontrados por varios personajes en los bellos valles de esa Provincia.

Por mucho tiempo el más famoso y conocido de estos «personajes» fué el padre Carlos Miguel Vaca quien custodiaba hasta su muerte en 1999 varios huesos y fragmentos desenterrados de un sitio denominado «Changaiminas» que traducido al español significa «cementerio de dioses». Ver vídeo
Seguir leyendo El Olvidado Gigante de 7 Metros de Ecuador

Atencion Chile : Marcha Nacional Contra Monsanto y su Ley – Mañana Sabado 12 de Octubre de 2013

MARCHA MUNDIAL Y NACIONAL CONTRA MONSANTO

La desaparición de la biodiversidad y de la soberanía de las semillas es la creación de una gran crisis en la agricultura y de la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Chile no es ajeno a esa realidad. La ley de obtentores vegetales (ley Monsanto), actualmente en discusión en el Congreso, busca extender y ampliar los derechos de propiedad intelectual de las grandes multinacionales productoras de semillas en desmedro de los campesinos, la agricultura familiar y los pueblos …originarios.

En una ironía del destino, este 12 de octubre miles de personas marcharán para alzar su voz y denunciar el intento de una nueva colonización y saqueo de las semillas ancestrales, que son fruto del trabajo generoso y desinteresado de nuestros pueblos originarios, comunidades locales y de guardadoras de semillas. Debemos actuar antes de que sea demasiado tarde.
Seguir leyendo Atencion Chile : Marcha Nacional Contra Monsanto y su Ley – Mañana Sabado 12 de Octubre de 2013