Chile : Manuel Contreras, Jefe de Policia Secreta en 1973, Niega Conocer Torturas, Asesinatos y Violaciones a Los Derechos Humanos – Esta Condenado a Dos Cadenas Perpetuas

Manuel Contreras: «Los detenidos desaparecidos están en el Cementerio general»

Entrevista realizada el 10/09/2013
El General en retiro condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad aseguró que nadie murió en los centros de la DINA.


Manuel Contreras

Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda (n. 4 de mayo, 1929 en Santiago),1 conocido por el apodo de Mamo, es un general retirado del Ejército de Chile. Entre 1973 y 1977, a comienzos del dictadura militar, fue designado por Augusto Pinochet jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a través de cuyo cargo dirigió una serie de represiones (incluyendo tortura, secuestro y asesinato) a los opositores del régimen. Por todo esto fue condenado a cadena perpetua, donde se encuentra actualmente cumpliendo condena por crímenes de lesa humanidad.
Seguir leyendo Chile : Manuel Contreras, Jefe de Policia Secreta en 1973, Niega Conocer Torturas, Asesinatos y Violaciones a Los Derechos Humanos – Esta Condenado a Dos Cadenas Perpetuas

Chile : 3 Reformas de Allende Que le Costaron un Golpe de Estado

1) Nacionalización de la minería del cobre y la banca

El cobre ha sido siempre un producto esencial de la economía chilena. En los años 70, el cobre representaba tres cuartas partes de todas las exportaciones del país. Cuando Allende llega al poder, el Estado posee el 51% de las principales minas de cobre. El resto pertenece a compañías estadounidenses, en particular Anaconda Copper Company, controlada por las poderosas familias Rothchild y Rockefeller.
Seguir leyendo Chile : 3 Reformas de Allende Que le Costaron un Golpe de Estado

Moscú: Hay Pruebas de Que Los Datos de Los Ataques Químicos en Siria Son Falsificaciones

Expertos internacionales tienen pruebas claras de que los videos y fotos con las víctimas del ataque químico en los suburbios de Damasco han sido falsificados, según Moscú.

Publicado: 10 sep 2013 | 8:04 GMT Última actualización: 10 sep 2013 | 8:48 GMT

En un comunicado oficial, el Ministerio ruso de Exteriores detalla que las imágenes fueron fabricadas de antemano.

Moscú, comentó, además, que durante la 24 sesión del Consejo de la ONU sobre Derechos Humanos, que tuvo lugar el 9 de septiembre en Ginebra, numerosos expertos presentaron testimonios de los testigos que fueron unánimes en afirmar que habían sido los rebeldes quienes habían usado las armas químicas el pasado 21 de agosto en Guta, el suburbio oriental de Damasco. La Cancillería rusa detalla que los respectivos informes han sido entregados a la comisión independiente que se dedica a investigar los ataques químicos en Siria.

Cabe recordar que EE.UU. y sus aliados intensificaron la retórica bélica hacia Siria después del ataque de Guta.

Fuente : Actualidad RT

Por Orden de Monsanto, Obama Quiere Prohibir Los Cultivos Orgánicos en Estados Unidos

El proyecto de Ley del Senado Norteamericano S510 declara ilegal cultivar, compartir, vender o comerciar alimentos de cosecha propia. La medida obligaría a todos los ciudadanos de EE.UU. a comprar únicamente productos transgénicos de Monsanto y otras corporaciones en los supermercados. Lamentablemente ya es notoria la tendencia de Obama en esta dirección, tras haber aprobado la Ley de Monsanto, y mientras la comida está siendo envenenada. La recolección de agua de lluvia ya es ilegal en varios estados y su consumo controlado.
Seguir leyendo Por Orden de Monsanto, Obama Quiere Prohibir Los Cultivos Orgánicos en Estados Unidos

Chile : Aumentan Las Exportaciones de Productos Orgánicos

Según datos entregados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Chile es uno de los principales proveedores de fruta orgánica.

Publicada el 06/09/2013

En la agricultura orgánica se trata de economizar los recursos de la naturaleza procurando potenciar los ciclos naturales de la vida, no la supresión de la naturaleza y por lo tanto es el resultado de la interacción dinámica del suelo, plantas, animales, seres humanos y el medio ambiente. Los nutrientes que se extraen de la tierra se devuelven en forma de abono. En vez de fertilizantes químicos se utiliza abono natural como el compost.

Los productos etiquetados como “orgánicos” son aquellos que han sido producidos con métodos de producción orgánica claramente definidos. En otras palabras “orgánico” se refiere al proceso de producción más bien que al producto en sí mismo.

Los productos orgánicos son sanos, inocuos, más sabrosos y con mayor poder nutritivo. Estos atributos son valorados por los consumidores, quienes los prefieren por estar libres de contaminantes, hormonas, residuos químicos y de toda clase de manipulación genética.

Las exportaciones de productos orgánicos, el año pasado superaron las 60.000 toneladas, equivalente a 136 millones de dólares. Se vendieron más de 35 tipos de productos orgánicos, los que se destacaron fueron los arándanos frescos, con un total de 31,8 millones de dólares, manzanas frescas con 28,6 millones de dólares y las frambuesas congeladas con 10,5 millones de dólares. Los primeros meses del año se exportaron 41.544 toneladas, equivalente a 92 millones de dólares, cifra inferior a lo exportado a igual periodo del 2012, tanto en valor como en volumen.

Exportando Vino Orgánico

Durante el 2012 se exportaron más de 8,4 millones de litros de vino elaborado con uvas orgánicas, correspondiente a 35,8 millones de dólares. Los vinos exportados corresponden a cepas de vino tinto y blanco, tales como Cabernet Sauvignon, Carménère, Merlot, Pinot Noir, entre otros.

Las exportaciones de vino tinto elaborado con uva orgánica, obtuvo ganancias de 10,7 millones de dólares en el 2012, en segundo lugar las exportaciones de Cabernet Sauvignon con 5,2 millones de dólares y Sauvignon Blanc con 5,1 millones de dólares.

Durante el 2013 se han exportado más de 4,8 millones de litros de vino orgánico, equivalente a un valor de 21,9 millones de dólares, lo que significa una reducción de 7,8% en el volumen y un aumento de 1,9% en el valor.

Respecto a los destinos de los productos orgánicos en el año 2012 llegaron a más de cien países. Estados Unidos se encuentra en primer lugar con 91,2 millones de dólares, Alemania con 11,8 millones de dólares, Países Bajos con 9,7 millones de dólares, Canadá con 8,9 millones de dólares y Reino Unido con 5,6 millones de dólares.

Desde enero hasta julio, los principales destinos han sido Estados Unidos con 67,1 millones de dólares, Países Bajos con 7,7 millones de dólares y en tercer lugar Canadá con 5,9 millones de dólares.

El valor total de las exportaciones de productos orgánicos el año 2012, incluida la miel, los aceites y vinos orgánicos superaron los 172 millones de dólares. En los primeros siete meses del 2013, las exportaciones alcanzaron 130 y 114 millones de dólares.

Se puede concluir que Chile es uno de los principales proveedores de fruta orgánica, tanto fresca como congelada, la que se destina principalmente a mercados del hemisferio norte.

Fuente : Portaldelcampo