Atencion CHILE : Sábado 17 de Agosto Marcha Nacional Por el Rechazo a la Privatización de Las Semillas

Sábado 17 de Agosto a marchar en rechazo a la privatización de las semillas

Una vez más la clase política se prepara para legislar a favor de los intereses de las empresas transnacionales y corporaciones privadas. El parlamento Chileno está tramitando el proyecto de ley de obtentores vegetales (presentado en su momento por la ex presidenta Michelle Bachelet) que facilita el registro de propiedad intelectual sobre las variedades de semillas.

Esta iniciativa legislativa es un claro atentado a los derechos y prácticas ancestrales de las comunidades campesinas y una violación a nuestra soberanía alimentaria.

Comunidades de diversas regiones del país hemos decidido movilizarnos en rechazo a este proyecto que está hecho a la medida de los intereses de las empresas semilleras que pretenden monopolizar la producción agroalimentaria, sentenciando nuestra autonomía a cambio de la dependencia absoluta.

Este 17 de Agosto saldremos a las calles a luchar por nuestro patrimonio, la semilla.
Seguir leyendo Atencion CHILE : Sábado 17 de Agosto Marcha Nacional Por el Rechazo a la Privatización de Las Semillas

Ley Monsanto, Una Amenaza Para la Soberanía Alimenticia de Chile

La Ley de Obtentores de Vegetales, conocida como la Ley Monsanto, que obliga a pagar por el uso de semillas transgénicas, amenaza la soberanía alimenticia de Chile, según Claudia Pailef, consejera nacional indígena en la región de Los Lagos.

Publicado: 13 ago 2013 | 4:45 GMT Última actualización: 13 ago 2013 | 5:27 GMT
Pailef hizo un llamamiento a la ciudadanía, en especial a las comunidades campesinas e indígenas de la zona, para que evalúen la actuación de los parlamentarios, y expresen su determinación a través del voto.

Seguir leyendo Ley Monsanto, Una Amenaza Para la Soberanía Alimenticia de Chile

Samsung Lanza Nuevo Teléfono Móvil Para Meterte un Microchip RFID en la Cabeza

Samsung consiguió la patente para un dispositivo médico implantable que puede leer y transmitir información desde el cerebro. Se trata de un microchip  RFID que actuará como un router Wi-Fi en el cuerpo, y que será vendido junto a un nuevo modelo de teléfono móvil de Samsung. La corporación surcoreana controlada por la familia Rothschild había solicitado en el 2012 la patente para un dispositivo médico implantable que puede transmitir información fisiológica / patológica a un «dispositivo externo».

La era de los zombies robot

La excusa de Samsung y su propaganda. Proclamaron que «por fin, una aplicación diría cuando estamos estresados, borrachos o somnolientos». Pero lanzar un nuevo modelo de teléfono celular que funcionará mediante un chip implantado en la cabeza o brazo del usuario, es un atropello que poco tiene que ver con la salud. Con el nuevo Samsung no habrá necesidad de una pantalla o teclas, la persona con el chip verá una imagen de computadora a través de su retina.

Seguir leyendo Samsung Lanza Nuevo Teléfono Móvil Para Meterte un Microchip RFID en la Cabeza