Obama Pide el Fin de la Dependencia Energética Exterior de EEUU

Esto esta directamente relacionado con lo anunciado por el capellán Lindsey Williams hace un tiempo atras, en relacion a la agenda de la elite de aqui a fin de año… provocar rebeliones en medio oriente, desplome del dolar, explotacion de los yacimientos en alaska y guerra con Iran.

Link : Lindsey Williams – Acertó en TODO
Link : Lindsey Williams & Alex Jones: La Falsa Escasez Del Petróleo y la Crisis en Medio Oriente
Link : Lindsey Williams – La Élite Habla – DVD 1


Los comentarios se producen en un momento en que el presidente encara crecientes críticas por parte de los republicanos, que lo acusan de una política energética que ha hecho aumentar los precios de los combustibles.

por AFP17/03/2012 – 10:30
El presidente de Estados Unidos, Barack  Obama, pidió este sábado el fin de la dependencia estadounidense de fuentes de  energía del extranjero y de los subsidios multimillonarios que reciben cada año  las compañías petroleras.

«Lo que no podemos hacer es seguir dependiendo de otros países para  (cubrir) nuestras necesidades energéticas», dijo Obama en su discurso semanal  por radio e internet.

«En Estados Unidos controlamos nuestro propio destino», continuó. «Esa es,  por tanto, la opción que enfrentamos, el pasado o el futuro».

Los comentarios se producen en un momento en que el presidente encara  crecientes críticas por parte de los republicanos, que lo acusan de una  política energética que ha hecho aumentar los precios de los combustibles.


La Asociación de Automóvil de Estados Unidos (AAA) predice que los precios  de la gasolina podrían subir en todo el país hasta alcanzar una media de US$4,35  el galón (3,8 litros) en mayo, frente a los US$3,83 que cuesta en  la actualidad.

Entre 1998 y 2004, los precios se situaban entre US$1 y US$2.

Dado que el 76% de los estadounidenses manejan para ir a trabajar y que ir al supermercado supone a menudo tomar el auto hasta el centro comercial más  cercano, los precios de la gasolina son una cuestión clave, especialmente en un  año de elecciones presidenciales.

El presidente recordó que los precios de los combustibles dependen mucho de  factores externos que están fuera del control de Estados Unidos.

«Los disturbios en Medio Oriente pueden afectar el suministro global de  petróleo», añadió. «Los autos que se suman a la carretera en naciones en  desarrollo como China o India aumentan la demanda», explicó.

El presidente también solicitó que se ponga fin a las exenciones de  impuestos de casi US$4.000 millones anuales que reciben las compañías  petroleras.

«En las próximas semanas, espero que el Congreso vote para poner fin a esos  subsidios», afirmó. «Y cuando lo hagan vamos a poner a cada miembro del  Congreso en la lista: pueden ponerse del lado de las compañías petroleras o del  lado del pueblo estadounidense», advirtió.

Fuente : La Tercera

5 comentarios en “Obama Pide el Fin de la Dependencia Energética Exterior de EEUU”

  1. Hay varios puntos interesantes de los cuáles mencionaré tres:
    Las mayores reservas de petróleo de Los Estados Unidos se encuentran en Alaska y no lo están explotando; Venezuela tiene 7 refinerías de ese producto en ese país (Citgo); Los Estados Unidos obligan a los países exportadores de petróleo a aceptar al dólar como única moneda de pago para adquirirlo.
    Para que ese país explote el crudo de Alaska debe instalar «balancines» y una red de tuberías para su transporte. Todos sabemos que esa zona esta lejos del área de refinación, así que esto tomaría unos años…
    Segundo, esas refinerías venezolanas están adaptadas a la refinación del crudo venezolano. Sería necesario hacer un cambio del patrón de refinación para poder utilizarlas para otros. Eso toma años…
    Además, son VENEZOLANAS…
    Tercero, y lo más importante, si ellos superasen estos problemas y llegasen a autoabastecerse, entonces para qué querrían el resto de países los dólares de Los Estados Unidos. Ellos han comprado petróleo con dinero inorgánico desde hace muchos años y el valor se lo ha dado precisamente ese factor, que todos los países necesitan esos «papeles» para poder adquirirlo. Es por ello que han sido denominados «petrodólares».
    Si los gringos no van a comprar más petróleo con su dinero, entonces, ¿cómo circularía este por el mundo? ¿Para qué lo querría una nación si ya no le hace falta, pues pudiera pagar con otra moneda o forma de pago?
    Esto hace que, por ahora, estas intenciones sean irrealizables. Más bien parecen una fanfarronadas para manipular los precios de la gasolina a nivel nacional e internacional.

    Me gusta

  2. fundamentadamente acertado mi amigo pero olvido un detalle no menor si lo mencionan es por que ya vieron como hacerlo y donde hacerlo , jamas olvides que estos animalitos planean con antelacion todas sus jugadas y van colocando cada pieza segun corresponda y en el tiempo que lo necesiten y deseen .no juegan solos , siempre se cubren las espaldas y ante cualquier duda que les surga esta dura lo que dura un pedo en la mano , la hacen desaparecer en tiempo record . es mas te añado un dato no menor , imagina quien esta detras de esta maniobra :

    Arabia Saudita ‘enfría’ los precios del petróleo para tranquilizar a EE.UU
    20 mar

    Arabia Saudita ‘enfría’ los precios del petróleo para tranquilizar a EE.UU.

    Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, busca ‘enfriar’ los precios del caliente mercado energético impulsando sus exportaciones a EE.UU. y reabriendo yacimientos para ampliar su producción y facilitar la recuperación económica global.

    The Financial Times reproduce las declaraciones del ministro saudí de Industria Petrolera, Ali al-Naimi, en las que asegura que su país está listo para cubrir cualquier déficit de pretróleo “percibido o real” ante una escalada de los precios provocada por el miedo a quedarse sin el combustible iraní después de ser sancionado por su polémico programa nuclear.

    “Dado que los altos precios del petróleo y la energía pueden traer efectos negativos en la economía global, el Reino de Arabia Saudita trabajará individualmente y en cooperación y coordinación con los países del Consejo de Cooperación del Golfo y con otros productores y consumidores para llevar los precios del petróleo a niveles justos”, indicó el ministro, asegurando que el objetivo es mantener en 100 dólares el barril.

    Las autoridades sauditas garantizaron recientemente que usarán sus reservas adicionales de producción de crudo para compensar las posibles insuficiencias energéticas en los mercados, después de que los precios del petróleo subieran a hasta 127 dólares por barril.

    El aumento en los precios del petróleo es el nuevo dolor de cabeza mundial, en medio de las tensiones crecientes con Irán, que el pasado 19 de febrero decidió cortar su suministro de crudo al Reino Unido y Francia.

    Además, el asunto se ha convertido en un tema político candente en EE.UU., país que se encuentra en plena carrera preelectoral y donde los candidatos republicanos acusan al presidente Barack Obama de no hacer lo suficiente para bajar los precios, por lo que el país se ha visto obligado a recurrir a sus reservas estratégicas de petróleo en un esfuerzo por evitar que los altos precios del combustible socaven su crecimiento económico.

    Fuente : RT

    Me gusta

  3. Amigo Salcar 1, recuerda el título de este artículo:
    «Obama pide fin a la dependencia energética del exterior a USA»
    Si USA hace lo que acabas de plantear, entonces dependería aún más de la energía foránea.
    Pero bueno como ya tomaste ese punto, pues hablemos de él.
    Arabia Saudita tiene capacidad para aumentar su producción y exportación hasta ocho o nueve millones de barriles diários, pero ¿por cuánto tiempo? Sus reservas se agotan…
    Además, si Los Estados Unidos e Israel concretan ese ataque a Irán y Siria que tanto amenazan, el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz serían afectados. ¿Por dónde sacaría Arabia Saudita y Omán su petróleo?
    Al haber escacés, los precios de este producto se dispararía a niveles nunca antes vistos…
    Esto refuerza mi apreciación de que Obama solo «blofea» para bajar los precios del petróleo, de la gasolina…

    Me gusta

  4. Amigo Salar 1, he seguido cavilando en ese sentido y he pensado que también, es posible que, efectivamente, comiencen a explotar sus pozos de petróleo, dejando «en la estacada» a los países que tienen sus reservas en dólares. Sin importarles su «Banca rota»…
    Y por otro lado, conjuntamente con otros gobiernos, crearían una nueva moneda internacional que suplante al dólar.
    Ese sería el mayor «paso hegemónico» nunca antes dado, ya que despalzaría completamente a los políticos. El gobierno mundial sería ejercido directamente por una élite económica, sin los «estorbos morales» que pudieran salir del sufrimiento de los pueblos del mundo. Simplemente, el poder económico de «la mano con el poder militar», sin la «pantalla» de los políticos…
    Este escenario es realmente infernal pero es posible, así que no lo descartemos. La ambición y codicia no tiene límites en el ser humano…

    Me gusta

  5. En ese sentido amigo napoleon no le de mas vueltas ya comensaron el cambio en suecia dejando hasta ahora solo un 3 % de dinero efectivo circulando y el resto se transa con tarjetas de credito , ese pequeño laboratorio les permitira justificar y dar por hecho que el sistema financiero sin dinero sirve y es usable ya , al final lo queramos o no el mundo orwelliano se nos viene encima y nuestros paises continuan separados lo que les facilitara la caida al sistema 1 a 1 .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s