Mayas Festejan Inicio de Ultimo Año de Actual Era de su Calendario

En una ceremonia en la zona arqueológica El Rey, en Cancún, varios jefes y sacerdotes mayas que mantienen sus tradiciones pidieron permiso a sus dioses para esta celebración, acto que marcó el inicio de los festejos de los últimos doce meses de la actual era maya.

por EFE22 de Diciembre de 2011

Los grupos mayas, descendientes de esa antigua cultura y que residen en varios estados del sureste mexicano, festejaron hoy con diversas ceremonias el comienzo del último año de la actual era que concluye el 21 de junio de 2012.

En una ceremonia en la zona arqueológica El Rey, en Cancún, varios jefes y sacerdotes mayas que mantienen sus tradiciones pidieron permiso a sus dioses para esta celebración, acto que marcó el inicio de los festejos de los últimos doce meses de la actual era maya.

En el estado de Chiapas otros grupos celebraron la ceremonia del encendido del “Fuego Nuevo” que da comienzo a todas las actividades para esperar la llegada de la nueva época.

Las autoridades chiapanecas inauguraron también en el municipio de Tuxtla Chico, al que pertenece la zona arqueológica de Izapa, un reloj que marcará la cuenta regresiva de este ciclo.

Seguir leyendo Mayas Festejan Inicio de Ultimo Año de Actual Era de su Calendario

Intoxicación Con Mercurio Induce Homosexualidad en Aves

Por primera vez investigadores descubren que la presencia de un contaminante provoca trastornos sexuales en un ave; los Ibis macho prefieren copular con otros machos tras ingerir mercurio en el alimento

En una extraña distorsión conductual que los científicos han detectado en los ibis (aves formalmente llamada tresquiornitinos), se ha descubierto que cuando los machos de esta especie son expuestos a alimento que ha sido previamente contaminado con bajas dosis de mercurio, repentinamente prefieren copular con ejemplares de su mismo género. Este patrón de toxicidad que afecta a diversas poblaciones de ibis podría tener severas consecuencias ya que afecta los ritmos de reproducción entre algunas parvadas ya que esta espontánea tergiversación sexual provoca que las hembras no sean inseminadas por los machos del grupo. El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Florida y de la Universidad de Peradeniva (Sri Lanka), a partir de 160 ejemplares jóvenes de ibises que habitan al sur de Florida.

Como complemento curioso a este singular fenómeno, llama la atención que el ibis es un ave mítica, con un rol fundamental dentro de mitología egipcia, ya que representaba a uno de los dioses más importantes, a Toth, el padre de la alquimia. La equivalencia de Toth dentro del linaje de dioses griegos es Hermes Trismigestus, a quien se identifica con el metal líquido, con el mercurio. Y en este sentido representa un tanto lúdico, e incluso paradójico, que el ave que representa a Toth este siendo envenenado con el metal que lo distingue y a través de ello atente contra la supervivencia de la especie, como si se tratará de un catigo a un acto de autocanibalismo etéreo.

Fuente 1 : Newscientist
Fuente 2 : Pijamasurf