El consejo de directores del Banco Central Europeo se reúne este jueves para analizar las medidas anticrisis y dar su respaldo financiero a las entidades bancarias. La reunión se celebra un día antes de la crucial conferencia de la UE, donde se abordarán también los problemas del euro y el endeudamiento. Antes del foro, la élite financiera de Europa sostendrá una reunión privada. Los analistas internacionales tratan de avizorar qué temas se tratarán a puertas cerradas por el Club Bilderberg, considerado por muchos como los amos del mundo.
Los nuevos primeros ministros de Grecia e Italia, Lucas Papademos y Mario Monti, tienen mucho en común. Ambos acaban de subir al poder, son economistas y trabajaron en organismos europeos. Pero además, tanto Monti como Papademos pertenecen al club Bilderberg, un selecto grupo de políticos, economistas, empresarios, representantes de los grupos mediáticos más influyentes e incluso de la realeza.
Fuente : Youtube – ActualidadRT
Cualquier otro «gobernante» europeo que «se ponga cómico» como eso de tratar de hacer referendos, como Papandreus, o querer hacer lo que quiera, como «el caballieri», saldrá de ese puesto y en él se impondrá otro tecnócrata, como Papademus y Monti.
Ya esta gente se cansó de tener «títeres» asalariados y decidieron tomar el poder sin intermediarios…
Me gustaMe gusta
MMMM, tal vez , sin embargo segun sus perfiles jamas se van a ensuciar por ende lo mas probable es qe releven a los mediadores y coloquen en sus lugares otros modelos mas ejecutores .
Me gustaMe gusta
Salcar 1, recuerda que tanto Papademus como Monti fueron (son) asesores de Goldman Sachs y pertenecen al grupo Bilderberg…
Okey, digamos que no son los «peces gordos» pero son los manejan los «hilos de la economía» desde el punto de vista intelectual para el beneficio del 1% al cuál pertenecen.
Lo que, insisto, es que gobernante europeo que se niegue a seguir la «receta» del FMI y, el BM será sustituido inmediatamente por otro tecnócrata de similar perfil.
Me gustaMe gusta
Ok , te capto la idea sin embargo seria plausible si se mantuviera una secuencia como la que tuvieron hasta hace 5-6,meses atras , pero ahora la cosa esta mas algida y de exigencias mas rigidas , por ende los recambios de losque hablamos dicen relacion con los resultados que exigen a corto plazo y menos si se puede . de ahi que el perfil deberia de ser otro tal vez algo matizado para que no se note el cambio demasiado brusco de sus condicionamientos e instrucciones .
Me gustaMe gusta
Mira esto amigo napoleon a esto me refiero a continuacion , mas claro hecharle agua :
jueves 15 de diciembre de 2011
Susanna Camusso: “Italia corre el riesgo de vivir una explosión social”
Etiquetas: Crisis economica, Manifestaciones mundiales, Noticias Italia
Italia corre el riesgo de vivir una “explosión social” debido a las medidas neoliberales tomadas por el Gobierno, dijo el miércoles la líder de uno de los mayores sindicatos del país.
Susanna Camusso, líder de la federación sindical CGIL, dijo a Reuters que el Gobierno del primer ministro Mario Monti estaba “muy condicionado” por la necesidad de apoyo del partido de su predecesor, Silvio Berlusconi, y que sus medidas económicas salvaban a los ricos y exigían sacrificios excesivos a los italianos comunes.
“Vemos todos los riesgos de una explosión social”, dijo Camusso en una entrevista, advirtiendo que la ira es originada por una reforma innecesaria al sistema de pensiones, ya que significaba medidas que disminuyen el ya escaso poder adquisitivo y empeoran el mercado laboral.
El CGIL y los sindicatos más pequeños CISL y UIL, han estado realizando una serie de huelgas esta semana para protestar contra el plan de recortes sociales impulsado por Monti y la llamada “Troika” (FMI, BCE y UE).
Camusso, la primera mujer que es líder del CGIL en 105 años de historia, reconoció que Monti había hecho algunas concesiones a las demandas sindicales mediante una reducción de los recortes a las pensiones bajas y aliviando un poco los impuestos sobre la viviendas, pero aseguró que eso no es suficiente.
“Sería absolutamente excesivo decir que estamos satisfechos, las soluciones no son suficientes”, dijo Camusso, anunciando que el CGIL y sus sindicatos asociados convocarán a una manifestación nacional antes de Navidad.
Monti, un tecnócrata y ex Comisario Europeo, cuenta con el apoyo de los principales partidos de Italia.
En una situación de recesión, elevar la edad de jubilación significa “cerrar la puerta a los jóvenes desempleados”, dijo Camusso, quien añadió que Monti no había hecho nada por “los jóvenes y las mujeres que no pueden encontrar trabajo, y que cuando lo hacen es mal pagado”.
Sólo el 57 por ciento de los italianos está trabajando, el segundo porcentaje más bajo de la zona euro después de la pequeña Malta, mientras que la tasa de empleo femenino, de tan sólo un 47 por ciento, está 12 puntos por debajo del promedio de la zona euro.
Camusso reconoce que el plan de recortes seguramente será aprobado por el Parlamento dentro de unos días. Sin embargo, dijo que eran necesarias más protestas para canalizar la indignación pública y enviar un mensaje al Gobierno antes de las conversaciones sobre la reforma del mercado laboral.
Reuters
Visto en :LibreRed.Net
Publicado por El_Informador en 21:26
Vas viendo la direccion de las instrucciones que trae este hombrecito , igual caso a ocurrido con el de españa que antes de tomar posecion de su emvestidura desaparecio 15 dias y nadie sabia su paradero y al volver su discurso habia cambiado radicalmente en sus bases es mas hizo publico un hecho el de reconocer el estado de las finanzas españolas y sus consecuencias inmediatas .
MMMM, mi estimado napoleon si lo deseas te puedo sugerir para llevar una secuencia conceptual de los hechos internacionales y nacionales el uso de un mapa (wincmaptool ) es una herramienta para ir creando un seguimiento en linea .espero te interese.
Me gustaMe gusta
AHHH, LO OLVIDABA UN DATO BUENO PARA QUIEN SE QUIERA GANAR UNA BUENA RECOMPENSA , no les falta tienen de el año que les pidan !! . miren esto y tal vez si salen con una idea brillante le hagan tapita a los que estan empujando la crisis economica SIN MAS DILACION:
miércoles 19 de octubre de 2011
Un millonario británico ofrece un premio al que diseñe una salida ordenada del euro
Etiquetas: Crisis economica, Reino Unido
Se podrán presentar propuestas hasta el 31 de enero y el ganador recibirá el mayor premio a economistas en cuantía después del Nobel
El hombre de negocios británico Simon Wolfson ha ofrecido un premio de 250.000 libras esterlinas (285.000 euros) para aquel economista que diseñe el mejor plan para los países que quieran salirse de la moneda única.
Wolfson, el ejecutivo jefe de la empresa textil británica Next, y un importante sufragador del partido «tory» británico (en el Gobierno) ha dicho que «el futuro de la economía mundial estará, en gran parte, condicionado por lo que ocurra en los próximos años en Europa, por lo que yo, junto con otros hombres de negocios europeos, espero que la zona euro se estabilice, pero en el caso de que no sea así Europa debe planificar una política de salida».
«Este premio pretende incentivar a las mentes más brillantes del mundo económico a ayudar a encontrar esta vía política: sus desarrolladores deberán prevenir a Europa de un caos financiero que destruyera los ahorros, el empleo y la cohesión social, pero saliendo del euro».
Los economistas tendrán hasta el 31 de enero para remitir sus propuestas para el premio, que resulta ser el segundo más grande del mundo en dinero para los economistas después del premio Nobel. El jurado estará compuesto por un panel de académicos económicos de prestigio, mientras que el «think tank» conservador «Policy Exchange» será el encargado de dirigir el proceso.
Precisamente, es de uno de los países más euroescépticos del continente, que siempre se ha negado a su integración en la zona euro, de donde viene esta propuesta.
http://www.abc.es/20111019/economia/abci-premio-euro-201110191137.html
Publicado por El_Informador en 16:44
les recomiendo estudien el sistema impuesto en chile , les sorprendera el esquema .
Me gustaMe gusta
Y por ende hay que resaltarlo todos los aà os que haya que hacerlo para que nuestras generaciones no olviden su historia.
Me gustaMe gusta