En 1994 de repente, se había encontrado una novedosa forma de mejorar el rendimiento del trabajo de los agricultores por medio de la biotecnología moderna. Ya no hacía falta esperar a la polinización natural, podían modificarse los cultivos para fomentar un comportamiento u otro. Ya a finales de 2002, los cultivos modificados genéticamente cubrían un área 60.000 kilómetros cuadrados en todo el mundo, principalmente en Norte y Sudamérica. Pero al tiempo que iba proliferando el área dedicada a este tipo de cultivos, también han ido aumentado las dudas de si realmente se estaban aplicando a estos cultivos los principios básicos y requeridos desde un punto de vista ético, económico y, por supuesto, de la salud. Una parte de la sociedad requería a las autoridades competentes en la materia que tomaran medidas cuanto antes.
Fuente : Vimeo – alvarezmeo
Interesante la info. y agrego una pregunta que ha ocurrido con las abejas
que cumplian la labor de polinizacion y como resultado de esta accion habia proliferacion de vida vegetal ? si encuentran alguna respuesta
veran que se trata tambien de una pseudo conspiracion para forzar la introduccion en masa de la porqueria transgenica que dicho sea de paso es pan para hoy hambre para mañana.
Me gustaMe gusta
Monsanto pretende dominar la producción mundial de alimentos. Parece una exageración pero la evidencia así lo indica:
a) A través de las leyes de patentes, pretende apropiarse de producciones y tierras ajenas;
b) Al producir plantas ultra resistentes a venenos producidos y utilizados por esta empresa, elimina la posibilidad de crecimiento de otras, pues los vuelve estériles. Es decir, crea la exclusividad absoluta del cultivos de OMG en ellos.
Y lo peor, por ser lo más tangible e inmediato, son los daños a la salud que producen estas cosechas cuando son utilizadas como alimentos ( también son transformados en combustibles).
Como podemos ver, a todas luces esta compañía, junto con la armamentista, es una de las principales herramientas hegemónicas utilizadas para lograr un NWO.
Es conveniente un pronunciamiento general de los pueblos sudamericanos en contra de esta corporación, sobre todo los que ya han sido penetrados legal e ilegamente. Que, por cierto, tal vez ya todos lo hemos sido.
Me gustaMe gusta