Rebelión.org / AlterNet
Tana Ganeva
(Traducido por Germán Leyens)
Durante este verano Facebook presentó un software de reconocimiento facial que identifica a usuarios incluso cuando aparecen en fotos no etiquetadas. Como siempre que el sitio de red social ha introducido una característica escalofriante, intrusiva, la convirtió en su parámetro predeterminado sin informar a nadie.
Una vez que la gente se dio cuenta de que Facebook estaba básicamente recolectando datos biométricos, sobrevino el usual alboroto sobre la corrosión implacable de la privacidad por parte del sitio. Alemania incluso amenazó con procesar a Facebook por violar leyes alemanas y de la UE de protección de datos y algunos países están investigando. Pero no se puede decir que la tecnología de reconocimiento facial esté limitada a Facebook, y a diferencia del sitio de red social, no puedes “optar por no participar” al salir de tu casa.