‘Pero no lo Contó la TV’: la Canción de la Conspiración de Los Ataques Del 11-S

Una informativa canción sintetiza en cinco minutos la conspiración para encubrir los ataques del 11 de septiembre del 2001; su autor, «ElMeroSer», ha desaparecido de Internet, generando sospechas de que ha sido censurado o hasta ultimado.

Seguir leyendo ‘Pero no lo Contó la TV’: la Canción de la Conspiración de Los Ataques Del 11-S

Anonimato Digital vs Identidades Reales (el Plan Para Acabar Con la Alteridad en la Red)

La intención de Facebook y Google de acabar con el anonimato digital oculta una serie de intereses económicos y atenta contra la libertad individual de recrearse a través de la magia del nombrar.

Una de las cosas que hizo en su origen al Internet un espacio tan atractivo y liberador fue que dentro de la Red las personas podían ser otras. Con un poco de inventiva alguien podía escapar de su pasado psicológico, de sus traumas y estigmas, y reconstruir su identidad como un otro, en un juego psicomágico en una casa de bits y espejos. Usuarios de foros y redes sociales incipientes podían así proyectar una personalidad al mundo y a través de ella transformar su propia personalidad —de esta forma personas socialmente marginadas (como los geeks) encontraron una especie de redención, y bajo la máscara de su nueva identidad, pudieron por fin ser ellos mismos y mostrar su verdadero ser: inteligente, sensible, etcétera.  El poder del nombre es que confiere realidad, y un seudónimo crea una nueva realidad. Nombrar también es conocer y controlar; saber el nombre de alguien es un acto de poder.

Seguir leyendo Anonimato Digital vs Identidades Reales (el Plan Para Acabar Con la Alteridad en la Red)

Premio Nobel de Química Denuncia Que Las Farmacéuticas no Quieren Que la Gente se Cure

Thomas Steitz, premio novel de quimica, Investigador del Instituto Médico Howard Hughes de la Universidad estadounidense de Yale, expone a la farmafia mundial.

Gracias a Barbara por esta colaboracion, sigue asi amiga.


El estadounidense Thomas Steitz aseguró que «muchas de las grandes farmacéuticas cerraron sus investigaciones sobre antibióticos porque estos curan a la gente».

EFEViernes, 26 de Agosto de 2011, 11:40

MADRID.- El premio Nobel de Química 2009, el estadounidense Thomas Steitz, denunció hoy en Madrid el hecho de que los laboratorios farmacéuticos no investiguen en antibióticos efectivos y añadió que «no quieren que la gente se cure».

Prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante «toda la vida», dijo Steitz, quien opina que «muchas de las grandes farmacéuticas cerraron sus investigaciones sobre antibióticos porque estos curan a la gente».

Investigador del Instituto Médico Howard Hughes de la Universidad estadounidense de Yale, Steitz asiste en Madrid al Congreso Internacional de Cristalografía (estudio de la estructura ordenada de los átomos en los cristales de la naturaleza).

En el caso de la tuberculosis, Steitz averiguó el funcionamiento que debería seguir un nuevo antibiótico para combatir cepas resistentes a la enfermedad que surgen sobre todo en el sur de África.

El científico comentó en una rueda de prensa que el desarrollo de este medicamento precisa una gran inversión económica y la colaboración de una farmacéutica para avanzar en la investigación.

«Nos resulta muy difícil encontrar una farmacéutica que quiera trabajar con nosotros, porque para estas empresas vender antibióticos en países como Sudáfrica no genera apenas dinero y prefieren invertir en medicamentos para toda la vida», continuó.

Por el momento, según Steitz, estos nuevos antibióticos son «sólo un sueño, una esperanza, hasta que alguien esté dispuesto a financiar el trabajo».

Steitz y los españoles Enrique Gutiérrez-Puebla y Martín Ripoll, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), hicieron hoy un llamado a los países para que inviertan más en ciencia. Los científicos creen que la resistencia de las bacterias a los antibióticos hará necesario continuar investigando «indefinidamente».

Fuente : EMOL

Programador Explica al Congreso de EUA lo Fácil Que es Arreglar Una Elección Por Computadora

El programador Clint Curtis testificó ante el Congreso de Estados Unidos que recibió el encargo de desarrollar un programa para arreglar las elecciones por voto cibernético.

Seguir leyendo Programador Explica al Congreso de EUA lo Fácil Que es Arreglar Una Elección Por Computadora

Chile : Educación… el Baile de Los Que Sobran

El sistema educativo en Chile y en muchos otros paises, esta diseñado para que sólo un selecto grupo de personas con mucho dinero, puedan acceder a la educación universitaria. Esto esta diseñado asi, para mantener en su lugar a las personas en sus clases sociales, para que los más pobres no puedan ser profesionales y puedan acceder a lugares importantes dentro del juego del poder, para mantener la eterna oligarquía de la elite. El problema de la educación, es sólo otra arista más del dominio de la elite sobre el resto de la sociedad.

Desde hace mucho tiempo, este problema ya lo exponian grupos de muchachos, que armados sólo con sus instrumentos, movilizaron masas y trataban a su manera de despertar a la gente.

Este es un mensaje de apoyo a los estudiantes y trabajadores de Chile, para que no claudiquen en su lucha, pero tambien un tributo a los prisioneros, grupo de rock chileno que en la dictadura de Pinochet alzo la voz para decir estas verdades.

Los «doce juegos», los doce años que debe pasar una persona estudiando antes de ingresar a una universidad, eso si tienes dinero…


Los Prisioneros – El baile de los que sobran

Los Prisioneros fue una banda de rock chilena nacida en la década de 1980. En Chile es considerada una de las bandas más trascendentales de su historia y tambien es referida como una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Latinoamérica, pese al éxito internacional de La Ley y el prestigio artístico de Los Tres, Los Prisioneros son considerados la banda más importante e influyente del rock chileno cuya principal característica fueron sus letras cargadas de críticas sociales; las cuales se convirtieron en los himnos de los sectores opositores a las dictaduras sudamericanas, fundamentalmente la de Augusto Pinochet.

Seguir leyendo Chile : Educación… el Baile de Los Que Sobran

La UE Etudia Que Los Países Que Incumplan Presupuestos Pierdan su Soberanía

“El paquete de sanciones propuesto es muy importante también. Si se asumen compromisos hay que respetarlos. Si no es el caso, contemplamos ir hasta la toma de decisiones en su lugar, alguna forma de tutela o el abandono parcial de su soberanía presupuestaria“, ha explicado Reynders en una entrevista con el diario “La Libre Belgique”, publicada este viernes.

Preguntado por la propuesta conjunta del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana Angela Merkel, para impulsar un “verdadero” gobierno económico de la eurozona, formado por los jefes de Estado y de Gobierno que comparten la moneda común, el ministro belga ha recordado que los líderes que comparten la moneda común ya vienen reuniéndose “en la práctica” y por tanto “se trata de formalizar mecanismos en los textos”. “Daremos aquí un poder que pasará por recomendaciones o en caso necesario medidas imperativas”, ha explicado el ministro belga.

Después de que Sarkozy y Merkel hayan rechazado la opción de emitir eurobonos para contribuir a rebajar los tipos de deuda que pagan los países periféricos, Reynders ha considerado que puede obedecer a una estrategia para posicionarse mejor de cara a eventuales negociaciones sobre su creación, aunque ha insistido en que, en la práctica, ya existen a través de las garantías que los Estados miembros que aportan al fondo de rescate europeo en función del capital que contribuye cada uno al Banco Central Europeo.

Seguir leyendo La UE Etudia Que Los Países Que Incumplan Presupuestos Pierdan su Soberanía

El Departamento de Seguridad Interior Muestra Como Terroristas a Norteamericanos de Raza Blanca

Paul Joseph Watson
Traducido por chemtrailsevilla.wordpress.com 

A pesar de causar controversia el mes pasado por  un video donde se  retrataba  a estadounidenses blancos de clase media como probables terroristas, el Departamento de Seguridad Nacional ha lanzado un nuevo video representando un intento de bomba en una estación de metro por musulmanes de Al Qaeda, pero con personas bien vestidas  de raza blanca.

Seguir leyendo El Departamento de Seguridad Interior Muestra Como Terroristas a Norteamericanos de Raza Blanca