Paul Joseph Watson
En otro ejemplo de cómo casi todos los eventos importantes de terrorismo van acompañados de ejercicios militares enfocados en torno al mismo escenario, la policía de Oslo estaba realizando un ejercicio de bombardeo en un lugar cerca de la Casa de la Ópera en Oslo sólo 48 horas antes de que las explosiones terroristas golpearan un edificio gubernamental en la capital noruega.
Archivos diarios: viernes 29 julio 2011
El Ciberespacio es el Nuevo Ambito de la Guerra Para el Pentágono
El Departamento de Defensa de EE.UU. lo considera igual a la tierra, mar, aire o espacio para desarrollar estrategias de seguridad nacional, pero no todos coinciden con esa analogía.
por BBC Mundo – 27/07/2011 – 12:00
Los ataques son constantes y están creciendo en frecuencia e intensidad. Pueden destruir estructuras físicas y sistemas operacionales, paralizar ciudades y generar millonarias pérdidas, inclusive costar vidas. Pero los instrumentos de todo este caos no son balas, bombas o tanques; son «bits y bytes».
Así lo catalogó William J. Lynn III, el subsecretario de Defensa de Estados Unidos, al presentar hace unos días la primera Estrategia para Operar en el Ciberespacio, un programa con miras a proteger la nación de un potencial y devastador ataque en la red contra su infraestructura crítica, sistemas clave y otros intereses físicos y electrónicos.
Para el Departamento de Defensa (Pentágono), el ciberespacio es un campo de operaciones igual a la tierra, mar, aire o espacio y, por ende, igualmente sujeto a ser escenario de maniobras defensivas y, si es necesario, ataques preventivos y represalias.
Pero hay expertos que no están muy convencidos de que esta nueva esfera sea análoga a los demás ámbitos de conflicto, mientras que otros creen que la estrategia del Pentágono es anticuada y desearían que fuera más agresiva.
Seguir leyendo El Ciberespacio es el Nuevo Ambito de la Guerra Para el Pentágono