En Chile, la empresa sanitaria Aguas Andinas S.A. estaría utilizando el ácido fluorosilíco para fluorar el agua potable, “de peligrosos efectos en la salud de la población”. Según la OMS “el ácido fluorosilícico (H2SiF6), es una sustancia extremadamente corrosiva y el proceso de su dilución debe hacerse con la debida autorización sanitaria, pues se trata de una sustancia tóxica o peligrosa para la salud.
En Chile existen estudios sobre la fluorización del agua, algunas de estas investigaciones han sido realizadas por destacados profesionales como el ex-Profesor de la Universidad de Concepción Otto Weinert Seyfarth, quien expuso la peligrosidad de la fluorización del agua potable. Sus investigaciones, en conjunto con acciones de la ciudadania de la octava región, libraron a la ciudad de Concepción del fluor en el agua potable.
Link : Artículos Relacionados Sobre Fluor
Diputados PPD y DC denuncian cambio en fluoración del agua en la Región Metropolitana
Congreso – 06 de agosto del 2010
Los diputados Enrique Accorsi y Gabriel Silber pidieron a las autoridades del Ministerio de Salud un sumario sanitario contra la empresa Aguas Andinas por haber alterado la concentración de los componentes del agua potable que consumen los santiaguinos, con el riesgo de eventuales afecciones intestinales.
En conferencia de prensa realizada en la sede de la Cámara de Diputados en Santiago, los diputados Enrique Accorsi (PPD) y Gabriel Silber (DC), integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara, dijeron haber recibido denuncias y contar con documentación que acreditaría una alteración en la composición del agua potable que consumen los habitantes de la Región Metropolitana por una decisión comercial de la empresa Aguas Andinas.