Artículo Relacionado : Chile : AH1N1 – Conflictos de Interes en Asesores Del Minsal, Encubrimiento y Censura
Los médicos críticos de la vacuna AH1N1, denuncian que el timerosal, escualeno y polisorbato 80, presentes en las inyecciones aprobadas por el ISP en Chile, son peligrosos. Varios doctores de la Sociedad Chilena de Infectología -que asesoran al Minsal-, se niegan a reconocer dos cosas: Los perjuicios de la vacuna y los conflictos de intereses que tienen con en el tema, evidenciado el vínculo contractual con algunos de los laboratorios que la fabrican.
La campaña de vacunación contra la influenza humana (AH1N1) es un gran fracaso para el Ministerio de Salud (Minsal). El Ministro de la cartera, Jaime Mañalich, defiende la inoculación sólo en algunos medios de comunicación, mientras su subsecretaria, Liliana Jadue, aparece en cuanta entrevista puede, intentando convencer a la población de que la vacuna no es peligrosa, y que los laboratorios proveedores del medicamento se rigen por estándares seguros.
Así también, los médicos de la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf), que forman parte del Comité Asesor del Ministerio para la influenza AH1N1, ratifican que no hay riesgo en el uso de la vacuna, a pesar de la crítica de numerosos científicos al timerosal, escualeno y polisorbato 80. Más aún, debido al vínculo laboral de varios de los médicos de dicha sociedad con los laboratorios que expenden la vacuna en nuestro país, enfrentarían un conflicto de intereses.
En Chile, las vacunadas llegarían a un millón 500 mil personas, según el Minsal. El número sorprende, ya que hasta el 22 de abril sólo se registraron 600 mil en todo el país, razón por la cual se habría ampliado el plazo por el mes de mayo, para llegar a cuatro millones.
Seguir leyendo El Ciudadano : Vacuna AH1N1 – El Remedio Puede Ser Peor Que la Enfermedad