Científicos Rusos Demuestran Que Los Alimentos Transgénicos Son Peligrosos Para la Salud

Moscú, 19 de abril, RIA Novosti. El consumo de alimentos transgénicos implica riesgos importantes para la salud y la capacidad reproductiva de animales de laboratorio, revela un estudio independiente de científicos rusos presentado hoy en Moscú.

El estudio, cuyos responsables son la Asociación Nacional para la Seguridad Genética (ANSG) y el Instituto Severtsov de Problemas Ecológicos y Evolutivos adjunto a la Academia de Ciencias de Rusia, fue realizado entre 2008 y 2010 en una población de laboratorio del hámster ruso de Campbell.

Según el subdirector del Instituto Severtsov, doctor en biología Alexéi Súrov, se detectaron retrasos en el desarrollo y el crecimiento, el desequilibrio entre los sexos en camadas con la predominancia de hembras, la disminución de crías en camadas y la esterilidad en segunda generación, así como una importante merma de la capacidad reproductiva en los machos.

Por su parte, el presidente de la ANSG, Alexandr Baránov, destacó la esterilidad de la segunda generación como la principal y la más grave consecuencia del consumo de transgénicos.

«El resultado más importante de nuestro estudio es la paralización de la capacidad reproductiva. La naturaleza suspendió la procreación en animales alimentados con transgénicos», indicó Baránov.

Según ecólogos, en el mundo se realizan muy pocos estudios sobre el consumo de transgénicos y sus consecuencias para la salud de animales. Los últimos estudios independientes de este tipo conocidos se llevaron a cabo en el Instituto de la Actividad Nerviosa Superior y Neurofisiología (Rusia, 2005) y la Universidad de Caen (Francia, 2006).

Fuente : RIA Novosti

13 comentarios en “Científicos Rusos Demuestran Que Los Alimentos Transgénicos Son Peligrosos Para la Salud”

  1. EXISTE ALGUNA LISTA ACTUALIZADA DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Y LOS KE NO LO SON EN CHILE ?(LISTA VERDE Y ROJA).
    ENCONTRE UNA EN INTERNET DE LOS ALIMENTOS CHILENOS, PERO ES DEL 2004,HAY OTRA DEL 2010,PERO ES DE OTRO PAIS(CREO KE ESPAÑA) Y SON OTROS PRODUCTOS,ASI KE NO SERVIRIA PARA CHILE.
    ENTONCES ME GUSTARIA SABER SI HAY UNA LISTA MAS RECIENTE DE LOS PRODUCTOS KE SON TRANSGÉNICOS Y LOS KE NO.
    ?

    Me gusta

  2. Llegué al mismo punto que el psoteo superior sobre la lista. Ahora tendremos que vivir de lechuga, leche de vaca (al pié de esta) marihuana y un mate. No quedará de otra.

    Creo que tendremos que ir a vivir al campo y todo lo natural que puede rodearnos.

    Saludos a todos.

    Me gusta

  3. Todos los alimentos envasados y procesados que contengan derivados de la SOYA (aceite, lecitina, proteina vegetal, etc) o MAIZ (fructosa, jarabe, almidon, etc) contienen transgenicos. Aún cuando en Chile esta prohibido cultivarlos para la alimentación. Se recomienda mantenerse alejado de todos esos productos, prefiriendo los alimentos frescos, no industrializados.

    Me gusta

  4. Reino Unido admite que la nube volcánica no justificaba el cierre aéreo – Libertad Digital

    LIBERTAD DIGITAL
    2010-04-27

    ¿Recuerdan la nube volcánica islandesa que ha provocado uno de los mayores caos de la historia? Pues nuevos datos revelan que no tenía la densidad suficiente como para cerrar el espacio aéreo. Se trató de una falsa alarma, pero las aerolíneas recibirán ayudas públicas.

    Un polémico artículo que publica el rotativo británico Daily Mail da un nuevo giro a las informaciones sobre la crisis aérea generada tras la erupción de un volcán en Islandia. Los miles de pasajeros que no pudieron coger sus aviones por estar cerrado el tráfico por las autoridades civiles descubren ahora que el espacio aéreo se bloqueó basándose en falsas estimaciones sobre la nube de ceniza que emergió del volcán.

    http://www.libertaddigital.com/economia/reino-unido-admite-que-la-nube-volcanica-no-impedia-volar-sobre-su-espacio-aereo-1276391207/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s