Los estadounidenses que temen que se les coloquen microchips en el cuerpo sin que ellos lo sepan se pueden sentir más seguros, tras la aprobación del Proyecto de Ley 235 del Senado del estado de Georgia, que prohibiría la implantación involuntaria de microchips en cualquier parte del cuerpo, reveló el Atlanta Journal-Constitution.
“Al pasar esta ley, estamos enviando el mensaje de que Georgia está comprometida con preservar los derechos constitucionales de sus ciudadanos y la protección de su persona”, declaró el autor de dicha ley, el senador republicano Chip Pearson.
Pearson resaltó el rápido desarrollo tecnológico que vivimos y que “debemos tener cuidado de que esto no dañe a los ciudadanos. Los beneficios de un microchip que se implanta de modo interno también se puede alcanzar de forma externa”.
Pese a la aceptación esperada, el Proyecto de ley 235 no fue aprobado de modo unánime sino con 47 votos a favor y 2 en contra, estos últimos correspondientes a los senadores demócratas Vincent Fort y Ronald Ramsey.
El Dato
El Acta de Consentimiento de Microchip del 2010 (Microchip Consent Act of 2010) define al ‘microchip’ como “cualquier microdispositivo, señor, transmisor, mecanismo, marcación electrónicamente legible, o nanotecnología que es pasivamenteo activamente capaz de transmitir y recibir información.
Fuente 1 : The Atlanta Journal-Constitution
Fuente 2 : La Republica
Vídeo que explica la situación económica en España. Muy recomendable.
http://www.tv3.cat/videos/2731390/Jonathan-Tepper
Me gustaMe gusta
El jefe del Gobierno de Hamás en Gaza exhorta a los palestinos cisjordanos a lanzar la Tercera Intifada
Gaza, 23 feb (EFE).- El jefe del Gobierno de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, llamó hoy a la población de Cisjordania a lanzar la Tercera Intifada en respuesta a la decisión de Israel de declarar patrimonio nacional dos lugares sagrados en ese territorio ocupado.
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100223/twl-el-jefe-del-gobierno-de-hamas-en-gaz-eae1567.html
Me gustaMe gusta
Nuevas revelaciones sobre el 11-M
11M: ‘¡Puff… dinitrotolueno!’
La grabación muestra el desconcierto de los peritos policiales tras hallar DNT
Joaquín Manso | Manuel Marraco | Madrid
Actualizado lunes 22/02/2010 22:45 horas
«¡Puff… dinitrotolueno!». El vídeo del análisis de los explosivos ordenado por el tribunal del 11-M exhibe la enorme zozobra que vivieron los peritos de la Policía y de la Guardia Civil tras el hallazgo del dinitrotolueno, un hidrocarburo que no forma parte de la composición de la dinamita Goma 2 ECO -la que tenían los islamistas- pero sí de la del Titadyn.
Fue el 6 de febrero de 2007. La cámara del laboratorio de la Policía Científica marcaba las 17.37 horas. Entonces, apareció. «¡Puff…!», resopló, estupefacto, el perito policial Andrés de la Rosa, mientras se dejaba caer sobre el respaldo de la silla. El técnico independiente Carlos Romero, junto a él, se alarmó: «¿El qué? ¿Qué ha pasado?». «Dinitrotolueno…», respondió, como derrotado, el primero.
En medio de un gran revuelo y de la consternación de los técnicos oficiales, el policía jefe de la pericia, Alfonso Vega, reconoció la trascendencia de esa revelación: «Esto hay que confirmarlo porque, en este caso… puede que haya otra carga explosiva… y ya empiezo yo a… a dudar de Tedax. Y en cagarme a la madre que los ha parido». Es decir: si hay DNT, hay otro explosivo.
El técnico del Instituto Armado Carlos Atoche resumió apesadumbrado su sentimiento y, probablemente, el de los cuatro técnicos oficiales: «Nos vamos a hacer famosos, ya verás».
En otro momento, los peritos coinciden en una tesis opuesta a la que sostiene la sentencia para afirmar que en todos los trenes estalló Goma 2 ECO. Mientras el tribunal afirmó que «los ftalatos son componentes de la Goma 2 ECO y los tiene el Titadyn», los químicos aseguran que «no los puedes atribuir a un explosivo» porque «son ubicuos, están en todas partes».
isaacjimenez
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/21/espana/1266783895.html
Me gustaMe gusta