(IAR Noticias) 31-Enero-2010
Relájense, aspiren «energía positiva», no se carguen de «negativismo» con los problemas del mundo (estar bien con el universo significa «estar bien con uno mismo»), no se depriman con sobrecargas de reflexiones cósmicas inútiles, no filosofen pensamientos críticos, actúen en positivo, respiren «buena onda», ejerciten la «autorrealización creativa», cultiven el cuerpo, cultiven los gustos, cultiven la amistad, cultiven la familia, cultiven la moda, cultiven «siempre en positivo», sean amables, no rompan la corriente, dejen que las cosas «fluyan», naturalmente, sin preconceptos, sin contaminantes, sin ideologías de cambio preestablecidas, sean libres, supriman conflictos agotadores, y únanse solidariamente en la gran red planetaria de «Gran Hermano»: El que piensa (y soluciona) los problemas del mundo por todos nosotros.
Por Manuel Freytas (*)
manuefreytas@iarnoticias.com
Un día el individuo-masa (femenino-masculino) se despertó y dijo: Miro la televisión y luego existo.
Y otro día, se despertó y dijo: Utilizo la Internet y solo existo por las redes sociales.
Sin saberlo, había ingresado a la era del «homo videns», finalmente proyectado (y realizado) a través de las ondas del ciberespacio desplegadas como una gran telaraña cazadora de cerebros.
Su mundo se convirtió en una pantalla: Me conecto por la TV-pantalla, me convierto en «solidario virtual», y realizo mis sueños por la Internet-pantalla. La vida y los proyectos siempre empiezan por un sueño. Así lo han sostenido históricamente los ídolos del cine de Hollywood. Que han surgido de una pantalla.
Seguir leyendo Control Mental: Relájense, «Gran Hermano» Piensa Por Nosotros