El Parlamento Europeo ha suprimido una enmienda que exigía la intervención judicial para cortar la conexión a un internauta. De este modo, acepta que cualquier país pueda desconectar el servicio a un usuario que descargue contenidos protegidos en redes de intercambio P2P.
El Parlamento europeo se había opuesto inicialmente a propuestas como las del Gobierno de Nicolas Sarkozy que permitía desconectar a los usuarios advertidos por descargar contenidos protegidos por derechos de autor. Para ello, redactó la enmienda 138 que establecía que cualquier medida que restrinja derechos fundamentales o libertades de los usuarios «debe tomarse en circunstancias excepcionales» y obligaba a una intervención judicial.
Al suprimirse esta enmienda, el parlamento acepta que las autoridades administrativas de cualquier país puedan desconectar el servicio de Internet sin orden judicial. Un varapalo para el P2P y Asociaciones de Internautas que tanto han defendido nuestros derechos.
El Consejo Constitucional francés acepta la ley contra el P2P
El Consejo Constitucional galo validó la parte esencial de la polémica «Ley Hadopi» que permite desconectar a los usuarios que han sido previamente advertidos. El ministro de Cultura, Frédéric Miterrand, saludó la validación del texto por el Consejo Constitucional y señaló que los primeros mensajes de advertencia a los usuarios que descarguen contenidos audiovisuales ilegalmente comenzarán a enviarse a principios de 2010, «según el calendario previsto».
Las dos decisiones ponen en el punto de mira al P2P en España. De hecho, la semana pasada el secretario de Estado para las Telecomunicaciones, Francisco Ros, anunció que las negociaciones entre la Coalición de Autores y los operadores se materializarán en un anuncio en un breve periodo de tiempo que, previsiblemente, implicará a las actividades de cinco ministerios, Justicia, Interior, Cultura, Educación e Industria.
Artículos relacionados:
El PP pide al Gobierno que no sacrifique los derechos de los internautas regulando el P2P
En Francia aseguran que el streaming no tiene por qué ser más legal que el P2P
Fuente 1 : Adslzone
Fuente 2 : NoticiasErb
Solo escribo para recordarles que el día 16 de Octubre, después de nuestra exitosa marcha, decidimos que haríamos una reunión con todos los asistentes a la marcha el día SABADO 31 de Octubre a las 16:00 en el Parque Forestal. El punto de reunión será al igual que el día 16, el Caballo de Botero (Caballo Guatón).
Ese día tenemos hartos temas que discutir, debemos decidir si el grupo tendrá una orgánica formal (personalidad jurídica y similares), si tendremos alguna estrategia financiera para contar con recursos para nuestras actividades, y cuales serán nuestras futuras acciones.
También los distintos grupos de trabajo que han estado funcionando presentarán los avances que han logrado y las ideas que tienen para el grupo.
– Grupo de Estudio sobre Sociedades Secretas, Simbolismo y Esoterismo
– Grupo de Estudio y Acción sobre Fluor y Vacunas
– Grupo de Técnicas de Desarrollo Espiritual y Autoprotección
Por otro lado creo que no debemos desperdiciar esta oportunidad para sumar más gente, asi que les pido a todos que puedan invitar más amigos interesados en el tema, ya sea para aportar conocimientos, o que quieran aprender más sobre el tema.
Los que puedan graven copias de los DVD de documentales que tenemos para que podamos repartirlos entre nosotros
Todos los que tienen grupos de FACEBOOK, BLOGS o PARTICIPAN EN FOROS traten de difundir lo más posible la actividad.
Espero poder verlos a todos ustedes ese día, y a muchas personas nuevas
Un abrazo fraterno
TAKANAKA!
Me gustaMe gusta
El Imperio del copyright contraataca
Acabamos de conocer por Twitter de la Telecomix News Agency , que la Enmienda 138, que protegía el derecho al acceso a Internet como uno nuestros derechos, ha muerto.
Estamos ante uno de los momentos más duros de la historia de Internet. Tras dos intentos fallidos, los lobbies de la industria del copyright van a volver a intentar que el parlamento europeo apruebe el Paquete Telecom. Dicho paquete de medidas legales supone un recorte de derechos digitales sin precedentes: a) va a permitir que te corten la conexión a internet sin garantias judiciales (luego podrás ir a juicio para recuperar tus derechos tres años más tarde), b) terminará con la neutralidad en la red, es decir, dejará que las operadoras filtren el tráfico fomentando a las webs con las que tengan contratos firmados y marginando (o directamente censurando) el tráfico que moleste a sus intereses (Skype, YouTube, P2P, o lo que quieran) y finalmente c) sistematizará y legalizará las escuchas y monitorización del tráfico sin garantias judiciales, ni respeto por la presunción de inocencia, ni garantías para la privacidad de los usuarios. Infórmate y actúa antes de que sea demasiado tarde.
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/10/27/rebelion-el-imperio-del-copyright-contraataca/
Me gustaMe gusta
estoy arto de estas cosas por que nadie puede hace nada contra estas personas «compartir no es un delito»
Me gustaMe gusta
Hola amig@s revisando a Rafapal.com habla de la agenda de la oscuridad,hasta el 2012 y lo que estan afirmando es que se hacerca
´´NIBIRU´´ COMO LO DEMOSTRE Y TENGO MAS AUN RECIENTE Y MASFOTOS DE
ALIENIGENA EN EL CIELO MIRANDO DESDE EL ESTE hacia El OESTE(mar)
Y por mis avitamientos y comunicacion su multifomas hacen que pueda ser una bruma roja volando para despues unirse, algo asi
como la pelicula con terminaitor y ese ALIEN que se vuelve gotas
y se une de nuevo, es asi,
salu2.33.
p.
Me gustaMe gusta
Club Bilderberg. Entrevista a Arcadi Oliveres
.
Me gustaMe gusta
Analizador, una vez más saluda a todos los VERDADEROS REVOLUCIONARIOS de Chile y el mundo, contra el «NOM» y su oscuro poder de las sombras.
A continuación cito el siguiente tema de actualidad he interés para todos y hago un llamado a la REFLEXIÓN sobre lo que a simple vista a todos nos parece una «fiesta sana y divertida» como lo es la fiesta de las «brujas» o de Halloween…
¿Es esta una fiesta del mal con mascara y disfrás infantil, sano y entretenido para los niños de Chile y el mundo…?
Cito los siguientes links de información para todos y para que no nos quedemos DORMIDOS en este sistema y en una Era que nos incita a vivir como simples sombies o esclavos para el trabajo…
http://discrecionmexicana.blogspot.com/2008/11/lado-oscuro-del-halloween-misas-negras.html
http://fulvida.com/misioneros/el-lado-oscuro-del-halloween
Saludos cordiales a todos de…
ANALIZADOR.
condorsagrado.chile@gmail.com
Me gustaMe gusta
Reino Unido anuncia que desconectará a los usuarios que descarguen en redes P2P :: ADSL Zone
Peter Mandelson, Ministro de Empresa británico ha confirmado hoy que adoptarán el modelo francés contra la piratería. Los internautas que descarguen contenidos protegidos en redes de intercambio P2P serán desconectados.
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/10/28/reino-unido-anuncia-que-desconectara-a-los-usuarios-que-descarguen-en-redes-p2p-adsl-zone-portal-y-foro-sobre-adsl-vdsl2-ftth-imagenio/
Me gustaMe gusta
mensaje para los miembros del control del nuevo orden mudial. YO, DESCARGO EN P2P YO,PERSONA,ADMITO KE OTRAS PERSONA ME REGALEN,YO DESCARGO GRATIS KONTENIDOS KE EN LA TIENDA ME SERIAN IMPOSIBLE DE ENKONTRAR,KULTURA. buskenme
Me gustaMe gusta
El Parlamento Europeo aprueba casi por unanimidad la directiva de acceso a Internet • ELPAÍS.com
24 Noviembre 2009
El dicho manido “cambiarlo todo para que nada cambie” se escenificó hoy en Estrasburgo. El Parlamento Europeo dio luz verde hoy a la controvertida directiva que regula el acceso a Internet. Al final no hubo sorpresa, y la enmienda pactada el 5 de noviembre entre el Consejo y la Eurocámara sobre la regulación de las restricciones a la conexión a la Red, sin necesidad de una procedimiento judicial previo, fue aprobada casi por unanimidad con 510 votos a favor, 40 en contra y 24 abstenciones
En estas dos semanas, todo el interés de los grupos parlamentarios, incluyendo al Partido Pirata sueco, cuyo ideario se basa precisamente en la defensa de la libertad en Internet, ha sido convencer a la opinión pública de que no ha habido una marcha atrás respecto a la enmienda 138, aprobada el pasado mes de mayo por el Parlamento de Estrasburgo, que impedía cualquier restricción indebida del acceso de los usuarios a Internet “sin una orden judicial previa“.
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/11/24/el-parlamento-europeo-aprueba-casi-por-unanimidad-la-directiva-de-acceso-a-internet-%c2%b7-elpais-com/
Me gustaMe gusta