La Doctora Rauni Kilde, ex Ministra de Sanidad Finlandesa, Habla Sobre la Conspiración de la Gripe Porcina

Mis agradecimientos al traductor del vídeo y a «Bocataderealidad» por subir el vídeo a youtube.

Este blog dispone actualmente de una gran cantidad de artículos y vídeos que demuestran la manipulación y la falsedad que está habiendo en torno a la Gripe A. Podéis usar las etiquetas para dar con todos los artículos relacionados del blog. Gracias a vosotros también, visitantes de este blog y a los que colaboráis participando con vuestros comentarios e información por difundir la verdad.

El siguiente mail con el link al vídeo de youtube me fue enviado por un amigo:
«Señoras y señores, no se pierdan este testimonio de la ex ministra de sanidad finlandesa, acerca de la vacuna de la gripe porcina y la campaña de miedo. Habla claro de lo que realmente pretenden hacer…difundid cuanto podáis si lo veis oportuno»

Mis agradecimientos al traductor del vídeo y a «Bocataderealidad» por subir el vídeo a youtube.

Este blog dispone actualmente de una gran cantidad de artículos y vídeos que demuestran la manipulación y la falsedad que está habiendo en torno a la Gripe A. Podéis usar las etiquetas para dar con todos los artículos relacionados del blog. Gracias a vosotros también, visitantes de este blog y a los que colaboráis participando con vuestros comentarios e información por difundir la verdad.

El siguiente mail con el link al vídeo de youtube me fue enviado por un amigo:
«Señoras y señores, no se pierdan este testimonio de la ex ministra de sanidad finlandesa, acerca de la vacuna de la gripe porcina y la campaña de miedo. Habla claro de lo que realmente pretenden hacer…difundid cuanto podáis si lo veis oportuno»

Fuente 1 : Youtube – BocataDeRealidad
Fuente 2 : Investigar-11S

5 comentarios en “La Doctora Rauni Kilde, ex Ministra de Sanidad Finlandesa, Habla Sobre la Conspiración de la Gripe Porcina”

  1. GRIPE A, H1N1
    Mutación del virus de gripe común

    Una nueva enfermedad viral prolongada del sistema respiratorio, otros órganos y sistemas. Producida por mutaciones que sucesivamente va causando la unión del virus de otras vacunas (proteínas desnaturalizadas) con el virus de gripe común.

    La gripe es una enfermedad no transmisible ni contagiosa que afecta al sistema respiratorio, a las vías respiratorias altas y bajas, con varias reagudizaciones o recaídas posteriores. Pero de igual duración que la Gripe Común (generalmente) y con similares complicaciones.

    Esta enfermedad está producida por proteínas mutantes y efectos adversos de los conservantes.

    Este virus de Gripe A, H1N1 es una nueva mutación que aparece como consecuencia de la unión de nuevas proteínas desnaturalizadas con el virus de Gripe común, dando como resultado una nueva gripe.

    Esta enfermedad produce una gran inflamación de todo el Sistema Respiratorio, de otros órganos y sistemas del organismo con las mismas características de inflamación.

    Al igual que los casos de Gripe común quedará instalada y una nueva mutación aparecerá con el paso del tiempo causada por nuevas proteínas desnaturalizadas y conservantes.

    De seguir así pronto el virus de gripe A, H1N1 y su enfermedad, estarían siendo desplazadas por otra mutación prolongada, cambiando radicalmente la presentación de esta enfermedad clínica y su instalación epidemiológica.

    Esta gran capacidad de mutación es muy difícil de controlar, y por eso la gripe no se puede erradicar mientras se insista en que es contagiosa.
    La OMS no sólo considera que las amenazas existen, sino que cree que van a crecer, dado que «están surgiendo nuevas enfermedades al ritmo sin precedentes de una por año».
    El cólera, la fiebre amarilla y las meningococias epidémicas han reaparecido en el último cuarto de siglo y la propagación de la resistencia a los antimicrobianos amenaza gravemente la lucha contra las enfermedades infecciosas, según alerta la organización.
    Esto es gravísimo ya que de seguir progresando así, se van a producir Epidemias y Pandemias con patogenicidad nunca vista anteriormente de impredecibles consecuencias para la humanidad, con millones de enfermos y millones de muertos.

    EL MINISTERIO DE SANIDAD puede empezar a preparar un plan para resolver la crisis sanitaria y política que se puede presentar a finales del próximo verano cuando desciendan las temperaturas y aparezcan los casos de la gripe común de todos los años. La confusión que se va a producir será caótica, porque la población en principio no sabrá que tipo de gripe puede ser, si la una, la otra o las dos al mismo tiempo ¿Se seguirán aplicando los protocolos marcados por la OMS? o sea: cierre de colegios, cuarteles, empresas, paralización de los transportes, uso de mascarillas, etc.

    Los virus cambian su material genético para burlar las defensas del organismo
    Los virus modifican su material genético para burlar las defensas del organismo, estas alteraciones genéticas también pueden estar presentes en virus como el del sida o el de la gripe.
    El virus se esconde en el organismo, lo que le permite perpetuarse en las células (endógeno).
    La célula es una unidad dinámica que constantemente sufre cambios y sustituye sus partes. Incluso si no está creciendo, toma continuamente materiales de su medio y los transforma en sustancia propia. A1 mismo tiempo, arroja constantemente a su medio materiales celulares y productos de desecho. Una célula es, por tanto, un sistema abierto siempre cambiante.
    La transformación creada por antibióticos, antivirales, vacunas y proteínas desnaturalizadas, aumenta la diversidad antigénica, y por lo tanto son peores las probabilidades de que sobrevivan las células transformadas.
    Las mutaciones son, en sentido estricto, defectos genéticos puntuales, es decir, alteraciones moleculares del material genético. Las mutaciones tienen por consecuencia alteraciones de enzimas y otras proteínas e incluso pueden carecer de manifestaciones patológicas.
    Si las enzimas del sistema inmune se utilizan para digerir los alimentos, ¿cómo es posible mantener las funciones de un sistema inmune saludable administrando inhibidores de las enzimas?

    Las enzimas actúan como componentes críticos de muchas maquinarias moleculares que orquestan la reparación del ADN en la célula.

    La carencia de estudios profundos y concluyentes sobre los efectos a corto y largo plazo causados por las mutaciones de las proteínas víricas endógenas es precisamente el mayor problema para entender que, los “virus” son endógenos y que estos cambian; por mutaciones inducidas al serle administrados agentes mutagénicos (antivirales, antibióticos, vacunas y conservantes).

    Las vacunas siempre causarán mutaciones, daños mitocondriales

    Las vacunas contienen conservantes que dañan el sistema inmunológico. Una vacuna para cualquier enfermedad puede empezar cualquier otra enfermedad a través de una mutación.

    La interferencia de las vacunas en el funcionamiento de las mitocondrias tiene graves consecuencias, las células sufren un déficit de energía y al trastocar los mecanismos de oxigenación puede aparecer la enfermedad.

    Las reacciones adversas de las vacunas no pueden relacionarse con una sola patología, puesto que cada persona tiene distinta predisposición genética hereditaria a padecer una específica enfermedad (talón de Aquiles). Por este motivo casi nunca se puede demostrar “causa efecto”.
    El hombre al alimentarse introduce en su cuerpo proteínas desnaturalizadas como consecuencia de la manipulación incorrecta de los alimentos y administración de medicamentos. Los ribosomas con la ayuda de las enzimas se encargan de sintetizar estas proteínas exógenas causando mutaciones, cambios estructurales, transformándolas en proteínas endógenas que por reiterados errores mitocondriales se pueden convertir en proteínas víricas como por ejemplo el virus de la gripe A, H1N1.
    ¿Cuántas mutaciones de las proteínas se tienen que producir para que se conviertan en proteínas víricas endógenas? Las continuas gripes que a lo largo de vida ha ido padeciendo el Hombre como consecuencia de las mutaciones producidas por sustancias tóxicas; han llegado a producir la nueva gripe A, H1N1.
    Solo me queda afirmar otra vez más, contundentemente, que los virus de la gripe que padece el Hombre no se transmiten ni se contagian, es decir, que se desarrollan por una sobrecarga inmunitaria producida por los continuos desequilibrios del pH en la sangre.
    Asimismo, la OMS destaca con pesar el crecimiento de la farmacorresistencia y la aparición de nuevas enfermedades transmitidas por los alimentos.
    Alerta mundial por la gripe porcina: la OMS dice que será aún «más peligrosa» ¿Quién está creando la alarma social?
    Señores dirigentes de la OMS, ya va siendo hora de que nos convenzan de sus éxitos, si es que los hay, porque los fracasos siguen en aumento, La gripe A, H1N1 es otra pandemia más que se suma a las ya existentes, suma y sigue.

    La causa principal de la gripe A es la ACIDOSIS: Trastorno del equilibrio del ácido-básico en los humores del organismo, con desplazamiento de la reacción actual de los mismos hacia el lado ácido, y se aplica el término academia o acidosis descompensada al trastorno en el que, el pH de la sangre alcanza cifras inferiores al 7,3. Esto puede causar acidosis metabólica por retención, acumulación y falta de eliminación de los ácidos procedentes del metabolismo y de continuar con la ingesta de alimentos y bebidas acidificantes puede causar acidosis respiratoria. La suma de acidosis metabólica y acidosis respiratoria es la verdadera causa de la gripe, de cualquier gripe, el virus no es la causa sino la consecuencia.
    Ácido, es toda molécula o íon que dona protones a una base, mientras que base, es toda molécula o íon que puede aceptar protones. Cuando un ácido cede un protón se forma una nueva base que se denomina base conjugada, cuantos más protones acepte la base, será la causa del endurecimiento y resistencia de la base a nuevos cambios estructurales y como consecuencia de esto precipitará el envejecimiento celular. En el cuerpo humano la aceptación de protones por una proteína endógena (base) puede cambiar la estructura de la misma hasta convertirla en una proteína vírica.
    Pagina 74 del libro MÁS GRANDE QUE EL AMOR de Domenique Lapierre

    En 1976 “LA HISTORIA DEL CDC no solamente estaba jalonada de victorias.
    Aquel año había conocido también un resonante fracaso. Convencidos de que una epidemia mortal de gripe porcina transmisible al hombre estaba a punto de estallar, sus responsables habían hecho vacunar a más de cincuenta millones de norteamericanos. Pues bien: no solo la epidemia no se declaró, sino que cientos de personas se encontraron paralizadas después de la inoculación de la vacuna. El asunto degeneró en escándalo político y acabó con el despido del director del CDC. El Estado, por su parte, se vio condenado a pagar más de cien millones de dólares a las víctimas de aquella inoportuna campaña de vacunación”.

    Es interesante leer: Jane Bürgermeister, denuncia la verdad de la Gripe

    Me gusta

  2. Relación de fechas de las patentes de las multinacionales involucradas en la vacunación masiva contra la Gripe A (H1N1)

    Patente Medimmune (Agosto de 2007) para el virus de la gripe A

    Nota: El 15 de septiembre de 2009, MedImmune recibido la aprobación de la Alimentación y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para la vacuna de virus vivos atenuados de la influenza de su (LAIV) (vacuna nasal) contra el virus de influenza H1N1.

    Patente Baxter (Agosto del 2008) del método para producir vacunas virales (incluida la de la gripe A)

    Patente Novartis (Septiembre de 2008) para el virus de la gripe A con adyuvante (substancia que aumenta las propiedades inmunoestimulantes de un antígeno o los efectos farmacológicos de un medicamento)

    Inicio de la epidemia: Abril de 2009 en México

    http://noticiaserb.wordpress.com/2009/10/31/sobre-las-patentes-de-la-vacuna-de-la-gripe-a-h1n1/

    Me gusta

  3. Por un lado:

    La OMS garantiza la seguridad de las vacunas contra la gripe A – Sociedad – Sociedad – ABC.es

    Todas las vacunas de la gripe A, incluso las que contienen adyuvantes (un compuesto que refuerza la respuesta inmune), son seguras para quienes las reciben, incluidas las mujeres embarazadas, afirmó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que insistió en la importancia de vacunar a los grupos de mayor riesgo. Los colectivos considerados prioritarios para recibir la vacuna son el personal sanitario, las embarazadas, los niños y los adultos con enfermedades crónicas pulmonares y cardiovasculares.

    http://noticiaserb.wordpress.com/2009/10/31/la-oms-garantiza-la-seguridad-de-las-vacunas-contra-la-gripe-a-sociedad-sociedad-abc-es/

    Por el otro:

    Suiza restringe el uso de la vacuna de GSK por el adyuvante que utiliza – Yahoo! Noticias

    Las autoridades sanitarias de Suiza (Swissmedic) han decidido restringir la administración de la vacuna contra la gripe A de GlaxoSmithKline (GSK), comercializada con el nombre de ‘Pandemrix’, alegando que el adyuvante que utilizan presenta “incertidumbres” en las mujeres embarazadas y en los menores de 18 años.

    http://noticiaserb.wordpress.com/2009/10/31/suiza-restringe-el-uso-de-la-vacuna-de-gsk-por-el-adyuvante-que-utiliza-yahoo-noticias/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s