Marco Enríquez-Ominami, uno de los candidatos «progresistas» a la presidencia de Chile, junto a otros parlamentarios esta impulsando un proyecto de Ley que pretende darle facultades a los fiscales para investigar cualquier teléfono móvil sin autorización judicial (en la actualidad sólo se puede realizar madiante la autorización de un juez)
A quién se llama por teléfono, quién lo llama a uno, cuánto dura esta llamada y desde qué lugar del país se hizo la llamada son algunos de los datos que recibiran los fiscales, además se obligará a las compañias a mantener a lo menos por un año, la localización y los datos de tránsito de las llamadas que realicen sus usuarios, para tal efecto las empresas deberán contar con un registro actualizado de sus abonados, tanto aquellos adquiridos con contratos como de prepago, lo que en la práctica significa que los usuarios de celulares de prepago dejarán de ser anónimos.
Una vez aprobado el proyecto de ley, en el plazo de un año deberán estar inscritos en el registro de usuarios de celulares los abonados a la modalidad de prepago. A las personas que no quieran registrar sus telefonos celulares prepagos se les bloqueara el acceso a efectuar llamadas.
Esta iniciativa fue presentada el martes 13 de septiembre de 2006, por los diputados Jorge Burgos, María Angélica Cristi, Francisco Encina, Marco Enríquez-Ominami, Cristián Monckeberg, Carlos Montes, Jaime Mulet y María Antonieta Saa.
Si esta información la complementamos con el hecho de que existe tecnología para localizar geográficamente a una persona que porta un celular mediante triangulación de antenas de telefonía, donde sólo se necesita que el aparato se encuentre encendido, el panorama es muy oscuro. En la práctica sabrán donde te encuentras en cualquier momento si portas un celular.
N° Boletín: 4523-15
Título : Regula tenencia y extravío de equipos y tarjetas de telefonía móvil con el objeto de prevenir su uso en hechos delictivos.
Link : Proyecto de Ley 4523-15