Estudio del gobierno holandés concluye que el P2P es bueno para la economía

P2P, bueno para la economía

Autor: David Martín
Fecha: 20/01/2009

Un estudio encargado por el gobierno holandés ha demostrado que la compartición de ficheros en Internet tiene un efecto positivo para la economía, tanto a corto como a largo plazo. Y eso a pesar de las críticas de la industria musical, que sigue luchando con todas sus armas contra servicios y entidades que promocionan o facilitan este tipo de acividades. El caso holandés es interesante por ser muy similar al de España.

Aunque dicho informe está totalmente centrado en Holanda y el efecto del intercambio de archivos en dicho país, las conclusiones se pueden extender prácticamente a cualquier escenario del mundo. El informe de 142 páginas está disponible en formato PDF (aunque avisamos: está en idioma holandés) y a través de sus páginas se puede comprobar que la conclusión es positiva.


De hecho, se estima que gracias al intercambio de archivos la economía holandesa tiene unos beneficios de unos 100 millones de euros al año. Los efectos negativos reconocidos son los daños para la industria del entretenimiento (cine, música), que sí sufren pérdidas, pero dicho efecto negativo se compensa sobradamente con otras consecuencias positivas del uso de este tipo de tecnologías de intercambio de archivos.

Entre esas ventajas está el hecho de que el intercambio de archivos proporciona a la gente el acceso a un amplio rango de bienes culturales, y sirve como contenido de muestra que luego se compra, según el estudio. Aunque la mayoría de los que realizan estas prácticas nunca acaba comprando lo que han descargado, tener acceso a esa biblioteca de contenidos incrementa el bienestar de los ciudadanos holandese, según ese informe.

Fuente 1 : TorrentFreak
Fuente 2 : MuyComputer
Fuente 3 : Meneame

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s