La ley excluye a diputados, religiosos y abogados defensores, pero incluye a periodistas, médicos y resto de juristas, si se cree que pueden descubrirse a fuentes sospechosas de atentar contra la seguridad del país
EFE, Berlín | 29/12/2008
Alemania estrenará con el Año Nuevo la ley que autoriza el espionaje online en ordenadores privados a la Policía de Investigación Criminal (BKA), que asumirá competencias en la lucha preventiva contra el terrorismo y podrá realizar escuchas en domicilios de sospechosos.
El presidente del país, Horst Köhler, firmó hoy la normativa, a tiempo para que entre en vigor el primero de enero una ley que ha desatado las críticas de la oposición y de los principales medios de comunicación, puesto que abre la puerta a que se vigile también a los periodistas.
Por primera vez en la historia, el BKA, un cuerpo integrado por 5.000 agentes, estará autorizado para espiar en domicilios y también en los ordenadores privados de sospechosos de actividades terroristas.
Seguir leyendo Alemania autoriza a la policía a espiar ‘online’ a partir de 2009