Conferencia de David Icke en la Universidad de Oxford

Vamos hacia un Gobierno Único Global Fascista . Lo que esta ocurriendo con la economía y las finanzas es una demolición controlada del sistema, que forma parte de una agenda para llegar a ese objetivo. Interesantísima e impecable conferencia en español, sobre lo que nos espera en este futuro cercano si «descidimos cederles nuestro poder». No es una guerra física que debamos ganar con las armas. Es una guerra psíquica por incrementar nuestro nivel de conciencia.

Introducción a la conferencia de David Icke en Oxford DOBLADO en español

Parte 1 , 2, 3 , 4, 5 , 6 , 7 , 8 , 9 , 10 , 11 , 12

Fuente 1 : Youtube – BocataDeRealidad
Fuente 2 : Despiertate Ya

FAO pide revisar la política de biocarburantes por su impacto sobre alimentos

Roma, 7 oct (EFE).- Los biocarburantes contribuyen al alza del precio de los alimentos sin que mejoren la seguridad energética de los países ni se conozca si su uso tiene grandes beneficios para el medioambiente, según el informe anual de la FAO, publicado hoy.

Por esos motivos y con la salvedad de Brasil, el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, pidió que se revisen las políticas sobre los biocombustibles.

«Las políticas puestas en marcha para promover la producción y el uso de los biocombustibles son cada vez más cuestionadas», aseguró Diouf al presentar el informe anual sobre «El estado mundial de la agricultura y la alimentación», dedicado este año a ese asunto.

El diplomático senegalés explicó que «sin duda», los biocombustibles generados a partir de las cosechas de cereales «han contribuido a la reciente fuerte subida de los precios de los alimentos».

Los altos precios de los alimentos provocaron durante el último año un aumento del hambre en el mundo, al pasar de 848 millones a 923 millones el número de personas que no tienen una alimentación suficiente, según estimaciones de la FAO.
Seguir leyendo FAO pide revisar la política de biocarburantes por su impacto sobre alimentos