No contentos con usar los alimentos para fabricar biodiesel, aumentando con ello el precio de los alimentos (BBC : un 75% del alza del precio de los alimentos es culpa del Biodiesel) y provocando Crisis Alimentaria (crisis inducida), debido a la especulacion y el desarrollo masivo de los biocombustibles. Ahora en Chile invertiran 7.000 millones de pesos (US$ 12.281 aprox.) de los contribuyentes para financiar el desarrollo de biocombustibles a partir de la destrucción de los bosques chilenos.
Jean Ziegler Relator especial de las Naciones Unidas : El uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad
La unica forma viable (no dañina), de desarrollo de los Biocombustibles, usandola en forma correcta, estaria reflejada en un proyecto de la Universidad de Chile y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) para producir biodiesel a partir del aceite extraido de plantaciones de la oleaginosa jatropha curcas, que crece en tierras erosionadas e incluso en el desierto.
Por qué destruir nuestros bosques, si disponemos de un gran desierto donde podriamos producir Biodiesel sin alterar la producción de alimentos utilizando terrenos actualmente sin uso (desierto).
Resultados de la Convocatoria de Consorcios Tecnológicos Empresariales:
$7.000 millones se invertirán en proyectos de investigación para el desarrollo de biocombustibles en Chile
Fecha de publicación: 2 de octubre del 2008
Bionercel S.A. y Biocomsa S.A. son los nombres de los dos consorcios tecnológicos empresariales favorecidos en este primer concurso de InnovaChile de CORFO. En ellos participan importantes compañías forestales y del ámbito energético, así como universidades.
Los consorcios se pondrán en marcha en el 2009, y tendrán un plazo de 5 años para presentar soluciones tecnológicas innovadoras, a partir de biomasa forestal, que alcancen altos niveles de impacto en la obtención de biocombustibles de última generación, mediante la adopción, transferencia y comercialización de sus resultados.
Seguir leyendo Chile : Corfo Entrega 7.000 Millones para Desarrollar Biocombustibles con los Bosques