«estas medidas técnicas permiten la instalación de software espía capaz de filtrar las comunicaciones electrónicas de los usuarios, lo que ‘supondrá una absoluta desprotección de los datos personales y un ataque directo a la privacidad, ya que permite a las empresas controlar las comunicaciones electrónicas de los usuarios sin su consentimiento’.«
«Otra de las medidas denunciadas por la asociación es la conocida como ‘computación de confianza’, que impedirá por completo compartir archivos a través de la red.«
MEDIANTE UNAS ENMIENDAS MANTENIDAS EN SECRETO
La Asociación de Internautas (AI) reclamó hoy «más claridad y transparencia» al presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, en relación a las enmiendas presentadas al Paquete de Telecomunicaciones (Telecom) aprobado el pasado mes de julio.
LD (Europa Press) En una carta, la organización denuncia falta de información sobre unas modificaciones que podrían se aprobadas en breve. En declaraciones a Europa Press, el presidente de la AI, Víctor Domingo, denunció que, a través de estas enmiendas, «se está tratando de introducir aspectos de dudosa legalidad por la puerta de atrás».
A su juicio, el problema es que, según circula por la red, se han presentado más de 800 propuestas de cambio al Paquete de Telecom. «Sin embargo, la web del Parlamento Europeo no ofrece ninguna información sobre estas enmiendas –señala el presidente de la asociación–. Son los propios eurodiputados los que nos confirmaron los rumores».