Colapso económico a fines de año en EE.UU y la ley marcial

Este vídeo traducido al Castellano por Alvrosda se hace eco de un programa radiofónico ( The American Awakening ) donde se revelan algunos de los asuntos tratados en la reunión secreta del Congreso Norteamericano el 13 de Marzo de 2008: El colapso de la economía Estadounidense, la posibilidad de revueltas civiles y las medidas del gobierno para hacer frente a futuras posibles situaciones de este tipo. Básicamente, EEUU va camino de convertirse en un estado policial (ley marcial) de ser ciertas las afirmaciones en este vídeo.

No es tema nuevo, se habia dicho anteriormente en el blog, al camino que iba la crisis hipotecaria. Solo queda para el pueblo de los EE.UU. prepararse.

Fuente 1 : alvrosda
Fuente 2 : No Mas Mentiras

Estados Unidos quiere clasificar internet como arma terrorista

20MINUTOS.ES. 29.11.2007 – 15:00h
Se ha presentado una proposición de ley al respecto.
Llegó al Congreso apoyada por 404 votos contra 6.

El gran y accesible poder de internet, que puede ser peligroso en malas manos, preocupa especialmente en Estados Unidos, donde se busca por todos los medios una forma de neutralizar el «ciberterrorismo».

De este modo, tal y como recogen en The Inquirer, la Cámara de Representantes ha presentado una proposición de ley para clasificar internet como una herramienta de propagación terrorista a la que es necesario combatir.

La proposición de ley H.R. 1955 llegó al Congreso el mes pasado con 404 votos a favor y 6 en contra.

Seguir leyendo Estados Unidos quiere clasificar internet como arma terrorista

Censura en Internet : Alex Jones

Censura en Internet : Alex Jones acusa al gobierno británico de censurar prisonplanet, infowars, truthnews. Igualmente, Google y Yahoo están saboteando los contadores de visitas y las subidas de vídeos – él lo ha vivido en sus propias carnes. Advierte, además, de lo que se nos viene encima: Los grandes proveedores no van a permitir el acceso libre a la red, solamente a unos pocos miles de sites bajo su supervisión.

Enlaces de interés:
http://www.infowars.com/
http://www.prisonplanet.com/
http://www.truthnews.us/
http://www.jonesreport.com/
http://en.wikipedia.org/wiki/Ted_Stevens
http://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_Federal_de_las_Comunicaciones


Enviado y subtitulado al español por Alvrosda

Fuente 1: Alvrosda Blogspot.com
Fuente 2: Google
Fuente 3: Trinity’s Eyes
Fuente 4: Despierta Ya

Mexico : Implantación de chips en humanos

El «miedo al secuestro» es la excusa que estan usando para instalarle microchips a las personas. Asi podran ser controladas en cada momento…

«El sistema tiene sus detractores, que afirman que el chip sólo identifica a una persona, y no sirve para nada si los delincuentes encuentran y destruyen el GPS que el cliente debe llevar.»

Como ven no es necesario instalarse un chip en el cuerpo para ser localizado en cualquier lugar, sólo basta tener un aparato GPS. Lo que realmente intentan, es acostumbrar a la gente a implantarse un chip ya que en el futuro ésta será la forma de control, en el chip estara almacenada toda la información del individuo, datos personales, estado financiero, etc., además podran ser localizados en cualquier lugar del mundo en todo momento.


 

Inventan un chip antisecuestro

Se trata de un dispositivo intra epidérmico que permite localizar a su portador por vía satélite.

24/08/2008 – 16:02

Diseñados por la empresa mexicana Xega, que asegura tener más de 2.000 clientes. El chip se inserta dentro de una cápsula cristalina del tamaño de un grano de arroz, que se inserta debajo de la piel.

El dispositivo, una vez activado, es capaz de enviar señales de radio a un aparato de GPS que porta el propio cliente, y que a su vez manda una señal de geolocalización al satélite.

El precio de la operación es de menos de 5.000 dólares, mas una plus de mantenimiento anual de unos 3.000 dólares. Muchos clientes insertan el chip en el brazo entre el músculo y la piel, de modo que no pueda ser identificado. Según explica la empresa, si se ven en situación de peligro, lo único que tienen que hacer es apretar un botón de alerta para activar el sistema y avisar a Xega, que se pone en contacto con la Policía.

El sistema tiene sus detractores, que afirman que el chip sólo identifica a una persona, y no sirve para nada si los delincuentes encuentran y destruyen el GPS que el cliente debe llevar.

Fuente : La Tercera

Qué hace Google con los datos de los usuarios

Sabias que cada vez que realizas una busqueda con Google, quedan registrados estos datos en su servidor ? :
– La dirección IP desde donde se conecta el usuario a Internet.
– La fecha de la consulta realizada por el usuario.
– La o las palabras consultadas.
– El navegador (browser) utilizado
(Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, por ejemplo).
– El sistema operativo (Windows, Linux, etc.).
– La cookie, un archivo de seguimiento de actividad del usuario que el sitio descarga en la PC del cibernavegante.


Cuáles son los registros de las actividades de los cibernavegantes que guarda el buscador más popular de Internet. Para qué los utiliza y cuánto tiempo perdura esa información en los servidores de la compañia que revolucionó la economía digital

El 85 por ciento de las búsquedas por Internet que se hacen desde computadoras basadas en la Argentina pasan por Google, de acuerdo a datos de la consultora ComScore. ¿Qué hace el buscador más popular del mundo con los datos y rastros de actividades que realizan los usuarios en su herramienta de búsqueda y en servicios como el correo electrónico Gmail, basado en la Web?

Seguir leyendo Qué hace Google con los datos de los usuarios

Agentes del FBI podrían obtener más facultades para investigar a cualquier persona

El New York Times informa que el Departamento de Justicia pronto podría permitirle a los agentes de FBI que abran una investigación sobre cualquier persona, la vigilen, espíen sus archivos privados y tomen otras medidas de investigación sin ningún motivo claro de sospecha. Según una carta firmada por un grupo de senadores informados sobre el asunto, este plan podría permitir que una persona inocente sea sometida a una vigilancia indiscreta basada en parte en la raza, etnia, nacionalidad, religión, o en las actividades amparadas por la Primera Enmienda.

Fuente : Democracy Now

Recordatorio: Marcha de United for Truth el 7 de Septiembre en Bruselas

Por segundo año, va a haber una marcha en Bruselas por la verdad este Septiembre 7.

United For Truth (Unidos por la Verdad) es una iniciativa ciudadana. Es una plataforma ciudadana, no una ONG u Organización No Gubernamental. Une a personas y grupos de varias organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro en Europa. Su objetivo principal es el de dar a cada ciudadano la posibilidad de aprender sobre las cosas que no pueden conocer a través de los diversos medios de comunicación. Convocamos y organizamos una manifestación y reunión pacífica pan-europea delante del edificio Berlaymont en la Plaza Schuman de Bruselas, el 7 de septiembre , 2008. Este pensamos el lugar ideal para intercambiar ideas y demandar respuestas de aquellos que pretenden ser nuestros dirigentes y/o funcionarios europeos.

Animense a venir!

Aqui pueden ver el video de esta marcha el año pasado:

Fuente 1: United For Truth
Fuente 2: Investigar-11S

Los internautas denuncian que Bruselas pretende prohibir el P2P y legalizar el espionaje a los usuarios

«estas medidas técnicas permiten la instalación de software espía capaz de filtrar las comunicaciones electrónicas de los usuarios, lo que ‘supondrá una absoluta desprotección de los datos personales y un ataque directo a la privacidad, ya que permite a las empresas controlar las comunicaciones electrónicas de los usuarios sin su consentimiento’.«

«Otra de las medidas denunciadas por la asociación es la conocida como ‘computación de confianza’, que impedirá por completo compartir archivos a través de la red.«


MEDIANTE UNAS ENMIENDAS MANTENIDAS EN SECRETO

La Asociación de Internautas (AI) reclamó hoy «más claridad y transparencia» al presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, en relación a las enmiendas presentadas al Paquete de Telecomunicaciones (Telecom) aprobado el pasado mes de julio.

LD (Europa Press) En una carta, la organización denuncia falta de información sobre unas modificaciones que podrían se aprobadas en breve. En declaraciones a Europa Press, el presidente de la AI, Víctor Domingo, denunció que, a través de estas enmiendas, «se está tratando de introducir aspectos de dudosa legalidad por la puerta de atrás».

A su juicio, el problema es que, según circula por la red, se han presentado más de 800 propuestas de cambio al Paquete de Telecom. «Sin embargo, la web del Parlamento Europeo no ofrece ninguna información sobre estas enmiendas –señala el presidente de la asociación–. Son los propios eurodiputados los que nos confirmaron los rumores».

Seguir leyendo Los internautas denuncian que Bruselas pretende prohibir el P2P y legalizar el espionaje a los usuarios

Dos ancianas chinas enfrentan posibilidad de ser obligadas a ir a campo de trabajo por presentar permiso para protestar

En China, dos ancianas podrían enfrentar un año de reeducación en un campo de trabajo por haber solicitado permisos para realizar manifestaciones durante los Juegos Olímpicos. El Washington Post informó que las dos mujeres acudieron a la policía china cinco veces este mes con el fin de obtener aprobación para protestar contra los funcionarios que las desalojaron de sus hogares en 2001. En su cuarto intento por obtener un permiso para protestar, se les dijo que podrían ser obligadas a cumplir un año de condena en un campo de reeducación por perturbar el orden público. Desde el comienzo de los Juegos Olímpicos, el gobierno chino todavía está por permitir una única demostración en alguna de las tres zonas oficiales de protestas de Pekín.

Fuente : Democracy Now

Censura en la TV de EEUU y Canada – Conflicto Georgia

La verdad sobre el conflicto en Georgia es censurado en televisión. En esta entrevista un periodista hace unas preguntas a la secretaria de estado Condoleezza Rice y es cortada la transmisión cuando hace una comparación entre la reacción de  EEUU  a los ‘atentados’ del 11 de Septiembre y la reacción de Rusia al conflicto en Georgia y el satélite se ‘cae’ en medio de su pregunta.  La TV es censurada cada día y a cada hora, pero a veces la censura es demasiado evidente. Cadena CBC de Canadá.


Seguir leyendo Censura en la TV de EEUU y Canada – Conflicto Georgia