Eurodiputados votan contra la libertad en Internet

Las enmiendas-torpedo, propuestas por el británico .Malcolm Harbour (Partido Conservador, Partido Popular Europeo), son las siguientes:

– Enmienda H1: permitiría a los gobiernos establecer restricciones para evitar el «contenido ilícito» en Internet. La principal, actuar sobre la «calidad del servicio», o dicho de otra manera, reducir la velocidad del P2P, burlando la neutralidad de la red.

– Enmienda H2: pretende establecer mecanismos de cooperación entre los proveedores de Internet y los productores de contenido. O en otras palabras, abrir la puerta para que las sociedades de autores establezcan a los proveedores de Internet qué contenido es lícito y cual ilícito.

– Enmienda H3: inspirada en la «Guillotina Digital» de Sarkozy, obligaría a los proveedores de servicio a controlar y advertir por email a los usuarios cuando se descarguen contenido ilícito.


Eurodiputados votan contra la libertad en Internet

Juan Ranchal
The Inquirer
06/07/08

Las asociaciones de Internautas alertan de la votación el lunes en el Parlamento Europeo, de un paquete bautizado como “enmiendas-torpedo” que con el conocido pretexto de evitar las descargas ilegales socaba la libertad y neutralidad en la Red. No nos engañemos discutiendo sobre P2P y derechos de autor: nuestros distinguidos políticos buscan el control de la Red.

Christophe Espern, co-fundador de La Quadrature du Net, asociación que junto a la de los Internautas españoles y otras europeas destaca por sus críticas contra la libertad de la Red, afirma en un comunicado que “los políticos que se ocupan de estas maniobras veraniegas deshonran a Europa y sus resoluciones. Confían en el hecho de que nadie los ve a una semana de las vacaciones parlamentarias para desviar el paquete de medidas de las Telecomunicaciones de su objetivo primario de protección del consumidor”.
Seguir leyendo Eurodiputados votan contra la libertad en Internet