Para los que dicen que es imposible que la Unasur tenga una moneda unica para sudamerica, aqui esta un avance de lo que nos espera en un futuro proximo, si se confirma un acuerdo de este tipo.
Brasil y Argentina harán transacciones en moneda nacional
Los presidentes Cristina Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva recibieron la propuesta para que el flujo comercial bilateral sea transado en pesos argentinos o reales brasileños
29 de junio 2008 | 04:22 pm – AFP
Argentina y Brasil llegan el martes a la Cumbre del Mercosur de San Miguel de Tucumán (Argentina) listos para eliminar el dólar de sus transacciones comerciales y realizarlas en sus propias monedas nacionales.
El paso es considerado un hito hacia la moneda única, una meta -hasta ahora utópica- que viene siendo mencionada en el Mercosur (fundado en 1991) desde hace más de 10 años.
Los presidentes Cristina Kirchner (Argentina) y Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil) ya recibieron los mecanismos propuestos para que el flujo comercial bilateral pueda ser transado en pesos argentinos o reales brasileños, dijeron fuentes de ambos gobiernos.
Cristina Fernández durante discurso | AP
La iniciativa fue emprendida en julio de 2005, y llevó casi tres años diseñar los sistemas de compensación monetaria que aplicarán los Bancos Centrales de los dos países.
«La arquitectura técnica está concluida. Sólo falta el aval político de los presidentes. Tal vez en la Cumbre de Tucumán se haga algún anuncio», dijo una fuente del ministerio brasileño de Hacienda, que pidió no ser mencionada, a la AFP.
El gobierno brasileño implementó el viernes un sistema de pagos en monedas locales del Mercosur, y Argentina dijo tener todo listo para poner ese instrumento en práctica.
Brasil estima que los nuevos procedimientos comerciales con Argentina podrían ser aplicados desde agosto o septiembre.
El uso de las monedas nacionales no será obligatorio sino opcional, por lo que lo que las transacciones en dólares igualmente serán mantenidas, según la fuente brasileña. En principio el sistema se aplicaría exclusivamente al comercio de bienes.
Argentina y Brasil consideran que será una «experiencia piloto» a la cual podrán adherir los demás miembros del Mercosur, unión aduanera que completan Uruguay y Paraguay y a la que Venezuela está en proceso de incorporación.
«Salvando las diferencias podría a ser un pequeño movimiento hacia una unidad monetaria como la que construyó la Unión Europea», añadió ese informante.
Argentina y Brasil concentran 80% del comercio del Mercosur. En 2007 su intercambio fue de unos 25.000 millones de dólares y se espera que este año crezca a unos 30.000 millones, según estimaciones de ambos gobiernos.
«Argentina ha completado la adecuación normativa para iniciar las transacciones comerciales entre Argentina y Brasil usando la moneda local, es decir, pesos y reales, sin tener que reconvertir al dolar», dijo Eduardo Sigal, secretario para integración latinoamericana de la Cancillería argentina, en Buenos Aires.
«Si Brasil avanzó en lo mismo, es probable que lo anuncien los presidentes Lula Da Silva y Cristina Fernández» de Kirchner en Tucumán, añadió.
Brasilia y Buenos Aires coinciden en que las exportaciones se podrán hacer con mayor simpleza y se eliminarán los costos financieros que implican las conversiones de dólares a pesos o reales.
Los ministerios de Economía de ambos países dijeron haber tomado en cuenta que los empresarios -especialmente los pequeños y medianos- pagarán mucho menos en tasas de intermediación cambiaria.
El mecanismo adoptado elimina la conversión de la moneda local al dólar por parte del importador y del dólar a la moneda del país exportador. Economistas de ambos países estiman que los costos bancarios y financieros de las transacciones argentino-brasileñas se reducirían hasta en 2,5%.
Fuente : El Nacional
La creacion de un mercado unido es una gran esperanza pqara todos los latinoamericanos , una moneda unica es el inicio, los ciudadanos de bajos ingresos nos beneficiariamos mucho con tal moneda, esta seria mas estable y los viajes entre los paises latinoaqmericanos serian mas faciles.
Me gustaMe gusta
Hola!!
Vaya que noticia; era una de las cosas que ya me esperaba
sobre todo luego de que «Cretina» Kirchner habla sobre aquello de «redistribuir la riqueza», Cambio en los papeles del DNI, Subsidios por numero de familiares jovenes… y ahora esto como la cereza de la torta. NO!! SOCIALISMO NO!!
X cierto, Crack: ya publique us articulo en el cual menciono el origen de las CARTAS INWO. Si queres, publicalo en este blog para que todos vean la evidencia de los planes que «ellos» traman.
Mas adelante, dare pistas detalladas de cada carta que encuentre.
Ojala que esten bien y permanescan alertas!!
*******
Me gustaMe gusta