Segun algunos «iluminados» … como Al Gore, el calentamiento global es el responsable de los cambios climaticos del planeta y la principal causa de la crisis alimentaria. Ante semejante fenomeno (calentamiento global), EEUU ha impulsado el desarrollo de los Biocombustibles para tratar de frenarlo. (algo que si provoca una crisis de precios en los alimentos, no su escasez).
El problema esta en que…
«Llevamos ya diez años en los que la temperatura media global no aumenta y esta semana la revista Nature publica un artículo de investigadores alemanes en el que se dice que en la próxima década es posible que tampoco.»
Thursday, May 01, 2008
Se pospone la catástrofe
Ya saben ustedes que cada cinco años, por cada cien mil moléculas de aire, la viciosa humanidad añade aproximadamente una de CO2.
Y que esta molécula y otras más de lo mismo que poco a poco iremos añadiendo —aunque son invisibles, inodoras y tóxicamente inofensivas— producirán tal efecto de calentamiento que acabarán destruyéndonos, no sólo a nosotros sino al planeta entero. Algunos, psicólogos del clima, ya lo notan. Dicen que se está volviendo loco.
Pues bien …
Llevamos ya diez años en los que la temperatura media global no aumenta y esta semana la revista Nature publica un artículo de investigadores alemanes en el que se dice que en la próxima década es posible que tampoco.
La acción del mar, cuya circulación es aún una gran desconocida, puede ser mucho más relevante en los próximos diez años, o veinte, que las moléculas de CO2 que añadamos.
El artículo de Nature, titulado asépticamente
Advancing decadal-scale climate prediction in the North Atlantic sector«, se refiere a la posibilidad de que el Atlántico Norte se enfríe debido a una ralentización de la corriente del Golfo o de lo que, en jerga científica, se llama MOC (Meridian Overturning Circulation). Ya veremos.
De todas formas, el disimulado título no ha logrado que pase desapercibido el artículo, en el interior del cual se habla de la implicación de la evolución oceánica en la tendencia de la temperatura global, poniendo en entredicho las prisas en descarbonizar el mundo.
Pongo arriba la evolución de la temperatura desde Enero de 1990 hasta el pasado Marzo en la troposfera, la capa baja de la atmósfera (de unos 10 km de espesor) en la cual se desarrolla el clima.
Abajo pongo un índice de la supuesta fuerza de la circulación termohalina (THC) (que es otra manera de referirse a lo mismo, MOC) (ver aquí: corrientes oceánicas)
. Se observa que la tendencia ascendente que se manifiesta desde 1970, y que ha coincidido con el calentamiento que siguió al enfriamiento anterior, puede cambiar a la baja en las próximas décadas y, por lo tanto, provocar de nuevo un enfriamiento.
Advancing decadal-scale climate prediction in the North Atlantic sector, Nature, 1 de Mayo, 2008.
figura de arriba en Roy W. Spencer: Global Warming and Nature’s Thermostat
, interesante artículo que comentaré otro día.
figura de abajo en Jeff Knight et al., A signature of persistent natural thermohaline circulation cycles in observed climate, 2005, Geophysical Research Letters, VOL. 32, L20708, doi:10.1029/2005GL024233, 2005
para saber más de las corrientes oceánicas y circulación termohalina ver aquí
Fuente 1 : Co2
Fuente 2 : Despiertate
el precio de los alimentos va directamente relacionado a la escaces provocada por el uso de los cultivos antes usados para abastecimiento alimenticio. Por tanto es correcto afirmar que aporta a la escaces de alimentos o mejor dicho deja de aportar al abastecimiento de alimentos. Saludos
Me gustaMe gusta
con respecto a los alimentos eso es completamente cierto , siendo obvio que se da mas en algunos paises que en otros , pero que al fin y al cabo nos va a afectar a todos , los mayas lo predijieron , y esto ya a sucedido otras 5 veces en la tierra , ahi que entender que este es un sistema ciclico , por lo que despues de un calentamiento , el cual ciertamente estamos viviendo , vendra un enfriamiento , con lo que la tierra se volvera a formar con nuevas civilizaciones (teoria) .
Algo como lo que paso con los Atlantes , los cuales fueron la ultima civilizacion de la pasada glaciacion
Nota , observar el calendario Maya , que hay se puede observar mas detalladamente , quizas no con exactitud , pero pasa algo parecido a lo que proponen sus predicciones
Me gustaMe gusta
La produccion anual de alimentos mas las reservas mundiales es mayor al consumo anual por ende la «escasez incial de alimentos no existe», ahora bien, es cierto que los biocombustibles ocupan, para su generacion, hectareas de tierra que antes se utilizaban para el consumo humano pero sigue siendo mayor la oferta a la demanda.
Lo que esta ocurriendo actualmente es que la industria que genera estos biocombustibles esta demandando fuertemente (y pagando mas) por los cultivos, lo que induce a un alza de precios y obviamente a una «escasez secundaria» de alimentos.
Me gustaMe gusta
“Llevamos ya diez años en los que la temperatura media global no aumenta y esta semana la revista Nature publica un artículo de investigadores alemanes en el que se dice que en la próxima década es posible que tampoco.”
.
Me gustaMe gusta
Tres millones de empresas de EEUU piden un “juicio” sobre cambio climático
La Cámara de Comercio de EEUU, el lobby empresarial mas importante del país (agrupa a 3 millones de empresas), solicita que la Agencia de Protección Ambiental celebre una audiencia pública para demostrar la influencia real del hombre en el supuesto cambio climático.
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/08/26/tres-millones-de-empresas-de-eeuu-piden-un-juicio-sobre-cambio-climatico-libertad-digital/
Me gustaMe gusta
A partir de 2010, los franceses pagarán una tasa por sus emisiones de CO2 –
Francia aplicará a partir de 2010 una tasa de 17 euros (24 dólares) por tonelada de CO2 al consumo de petróleo, gas y carbón para combatir el calentamiento del planeta, anunció este jueves el presidente Nicolas Sarkozy, cuya medida rechazan la oposición y la mayoría de los franceses.
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/09/10/a-partir-de-2010-los-franceses-pagaran-una-tasa-por-sus-emisiones-de-co2-yahoo-noticias/
Me gustaMe gusta
-España- El Ejecutivo creará una tasa ‘verde’ sobre el combustible • ELPAÍS.com
La creación de esta nueva figura tributaria va en la línea de las medidas que estudian el G-20 y la Unión Europea para luchar contra el cambio climático y a la vez ganar recursos públicos. Francia acaba de aprobar un tributo por el que, a partir del año próximo, se pagarán 17 euros por cada tonelada de dióxido de carbono emitido por el uso de petróleo, gas y carbón.
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/09/25/espana-el-ejecutivo-creara-una-tasa-verde-sobre-el-combustible-%c2%b7-elpais-com/
Me gustaMe gusta