La amenaza silenciosa
Informe especial
IAR Noticias
Este miércoles, el barril de crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) superó por primera vez los US$ 130, mientras las bolsas europeas y asiáticas volvían a caer arrastradas por el derrumbe de Wall Street y los temores generalizados de una una inflación mundial vaticinada casi a diario por las autoridades y organismos del sistema.
El precio del petróleo estadounidense rebasó este miércoles por primera vez la marca de los US$ 130, al cotizarse el barril (159 litros) del tipo West Texas Intermediate (WTI) en las operaciones a plazo en Nueva York a US$ 130,01.
Los principales medios y analistas de Wall Street señalaban el martes que, sumado al temor a la inflación, el mercado «estaba tenso» debido a temores de interrupción de los suministros desde Nigeria e Irán, así como a los comentarios recientes de la OPEP de que no incrementaría los niveles de producción.El presidente de la OPEP, Chakib Jelil, dijo el lunes que el grupo no se reunirá antes de su encuentro ordinario de septiembre y que era improbable que aumente la producción en ese momento.
En la misma línea, Arabia Saudita, el primer productor mundial de petróleo, y pese a las súplicas de Bush se sumó a Irán, el segundo productor, en la negativa de incrementar el bombeo de crudo.
Tantas noticias «negativas» -según The Wall Street Journal – teerminaron por configurar el cuadro de «temor a la inflación mundial» producida por la baja de oferta del crudo y la consiguiente escalada de los precios del petróleo que conlleva.
Según los expertos, sí las «turbulencias» en los mercados bursátiles se juntan finalmente con la escalada de los precios del petróleo, la baja del dólar, y un desenlace de los conflictos geopolíticos-militares latentes, este cóctel se pueden convertir en dinamita recesiva para la economía mundial liderada por el Imperio estadounidense.

Mientras el sistema capitalista y la sociedad de consumo siguen recreando alienados a escala masiva, mientras las grandes cadenas mediáticas derrochan grandes titulares y comentarios sobre los temas más intrascendentes, y sin que nadie parezca advertir ni mensurar su gravedad, un tsunami económico silencioso comienza a cobrar forma montado en la escalada indetenible de los precios del petróleo que este martes traspasaron la línea récord de los US$ 130. De esta manera, la feroz combinación interactiva petróleo + crisis financiera y especulación = inflación y suba de alimentos a escala global -y sin que nadie pueda detenerlos-alimentan y siguen configurando el famoso escenario tan temido de la crisis recesiva a escala global.
Seguir leyendo Inflación y petróleo: El tsunami que todos ven pero nadie puede detener →