Tiendas británicas se suman al racionamiento de arroz de Wal-Mart en EEUU

RESTRINGEN LA VENTA EN LOS BARRIOS ASIÁTICOS

ELMUNDO.ES

MADRID.- El temor a la escasez de arroz ha provocado que las tiendas británicas se unan al racionamiento anunciado por el gigante de la distribución estadounidense Wal-Mart. Tilda, uno de los mayores importadores de arroz de Reino Unido y con una importante cartera de clientes de restaurantes chinos, ha anunciado a sus compradores que sólo venderá dos sacos por persona.

Las mayores restricciones se producen en los barrios asiáticos de Reino Unido, donde los comercios han restringido la venta de arroz por el temor de que sea acaparado. «Tengo entendido que una mujer acudió a una de nuestras tiendas e intentó comprar ocho sacos de 20 kilos«, dijo Jonathan Calland, ejecutivo de Tilda al diario ‘The Times’.

Los precios del arroz se han multiplicado por dos en el último año porque la demanda se ha disparado en países emergentes como China e India y en potencias como EEUU, donde se han utilizado los cereales para producir biocombustibles, mientras que los países exportadores han decidido bloquear su comercio para no quedarse desabastecidos. Entre ellos están Vietnam y Egipto, además de China e India.

La preocupación por la falta de abastecimiento de alimentos ha dividido a Europa a la hora de adoptar las mejores medidas para asegurar los suministros.

Seguir leyendo Tiendas británicas se suman al racionamiento de arroz de Wal-Mart en EEUU

Wal-Mart raciona el arroz y sólo venderá cuatro sacos por persona

ES LA PRIMERA VEZ QUE RACIONAN ALIMENTOS EN EEUU
  • Por el incremento de los precios y el miedo al desabastecimiento
  • Algunos estados productores decidieron limitar las exportaciones
  • S. JAGGER | D. CHARTER
    (The Times | El Mundo)

    NUEVA YORK | BRUSELAS.- Wal-Mart, la mayor cadena de supermercados del mundo, decidió ayer racionar sus ventas de arroz a los consumidores para evitar una súbita escasez del producto. La decisión de Wal-Mart supone la primera medida de racionamiento alimentario de la historia que Estados Unidos. Los norteamericanos sufrieron restricciones durante la Segunda Guerra Mundial de productos como el petróleo, las bombillas o los neumáticos, pero nunca llegaron a ver sus alimentos racionados.

     Wal-Mart informó este miércoles de que su negocio de mayoristas, que atiende a restaurantes y otras tiendas minoristas, había limitado la venta a sólo cuatro sacos de arroz de grano largo por cada cliente. En los últimos tres meses las ventas mayoristas han experimentado importantes incrementos en la demanda de productos como el trigo, el arroz o la leche, y muchos negocios han decidido acumularlos para protegerse contra la subida de precios.

    Seguir leyendo Wal-Mart raciona el arroz y sólo venderá cuatro sacos por persona