Jean Ziegler: el uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad

Jean Ziegler relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la Alimentación

El relator de Naciones Unidas, Jean Ziegler, aseguró hoy, en una entrevista con la Radio Televisión de Baviera, que el uso de biocombustibles se ha convertido en un “crimen contra la humanidad” en vista de los problemas que tiene actualmente el mundo con el precio de los alimentos.

Ziegler dijo que la quema de cientos de millones de toneladas de maíz, cereales, arroz y otros productos para producir biocombustibles era un factor primordial en las fuertes alzas de los precios de los alimentos, aunque admitió que no era el único.

 Izquierda: Jean Ziegler relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la Alimentación. Derecha: Kofi Annan, Secretario General de la ONU.

Seguir leyendo Jean Ziegler: el uso de biocombustibles es un crimen contra la humanidad

Harvard recibe donación histórica de 100 millones de dólares de Rockefeller

Cuando encarguen alguna investigacion a la universidad de Harvard sobre algun tema que pudiera ocasionar daños o perjuicios a las empresas, negocios o planes de este «filantropo de la humanidad»… ¬¬ o debo decir con mayor precision misántropo (busquen que significa no les voy a decir que es) de la humanidad, que creen que va a pasar ?, saquenle partido a su masa cerebral por un momento…

Lo mismo pasa en la politica, estos «filantropos» donan inmensas sumas de dinero a las campañas de los politicos para que salgan elegidos. Luego cuando los politicos estan en el cargo, estos «señores» cobran en «favores» el dinero donado.

Estas son solo algunas de las tacticas que usan para manejar y manipular a la sociedad.


El célebre banquero estadounidense y estadista mundial, de 92 años, figura en la lista de la revista Forbes como uno de los 150 estadounidenses más ricos del país.

25/04/2008 – 17:16

«El filántropo» David Rockefeller ( ¬¬ … No me hagan reir) donó una cantidad histórica de cien millones de dólares a los programas de licenciaturas de la Universidad de Harvard (Massachusetts), el mayor aporte hecho por un ex alumno del centro. 
Según informa el portal de Internet de esta universidad de Cambridge (Massachusetts), la suma de dinero estará dirigida a «incrementar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes, a través de experiencias internacionales y la participación en las artes». 
De este modo, unos setenta millones de dólares se emplearán para expandir los programas de estudios en el extranjero y los treinta millones restantes se destinarán a educación artística. 

La suma de dinero estará dirigida a incrementar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.

Seguir leyendo Harvard recibe donación histórica de 100 millones de dólares de Rockefeller

Ministerio de Agricultura aseguró que Chile está preparado para cubrir abastecimiento de arroz

Ante crisis mundial

La autoridad explicó que el país está preparado para cubrir el abastecimiento local, dado que un 60% del arroz que se consume en el país se explica por la producción local.

SANTIAGO, abril 25.- La ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, aseguró que el país está preparado para cubrir el abastecimiento de arroz local, ante la posibilidad que se limiten las ventas de este producto.

De la misma manera, la secretaria de Estado minimizó la posibilidad de una escasez del producto tal como ha ocurrido en Estados Unidos, debido al avance de los precios a nivel internacional, hecho que se ha traducido en el inicio de una crisis alimentaria, principalmente en los países más pobres.

La autoridad explicó que el país está preparado para cubrir el abastecimiento local, dado que un 60% del arroz que se consume en el país se explica por la producción local.

«Con ese 60% tenemos la tranquilidad en una buena cantidad de meses», sostuvo la ministra.

Cabe destacar que la crisis mundial de los alimentos ha significado un incremento en los precios de productos como el arroz, lo que incluso ha llevado a dos cadenas de supermercados estadounidenses a limitar la venta de este producto.

En Chile en tanto, se proyecta que el precio llegue en el corto plazo a superar los $1.000 el kilo.

Fuente

Tiendas británicas se suman al racionamiento de arroz de Wal-Mart en EEUU

RESTRINGEN LA VENTA EN LOS BARRIOS ASIÁTICOS

ELMUNDO.ES

MADRID.- El temor a la escasez de arroz ha provocado que las tiendas británicas se unan al racionamiento anunciado por el gigante de la distribución estadounidense Wal-Mart. Tilda, uno de los mayores importadores de arroz de Reino Unido y con una importante cartera de clientes de restaurantes chinos, ha anunciado a sus compradores que sólo venderá dos sacos por persona.

Las mayores restricciones se producen en los barrios asiáticos de Reino Unido, donde los comercios han restringido la venta de arroz por el temor de que sea acaparado. «Tengo entendido que una mujer acudió a una de nuestras tiendas e intentó comprar ocho sacos de 20 kilos«, dijo Jonathan Calland, ejecutivo de Tilda al diario ‘The Times’.

Los precios del arroz se han multiplicado por dos en el último año porque la demanda se ha disparado en países emergentes como China e India y en potencias como EEUU, donde se han utilizado los cereales para producir biocombustibles, mientras que los países exportadores han decidido bloquear su comercio para no quedarse desabastecidos. Entre ellos están Vietnam y Egipto, además de China e India.

La preocupación por la falta de abastecimiento de alimentos ha dividido a Europa a la hora de adoptar las mejores medidas para asegurar los suministros.

Seguir leyendo Tiendas británicas se suman al racionamiento de arroz de Wal-Mart en EEUU

Wal-Mart raciona el arroz y sólo venderá cuatro sacos por persona

ES LA PRIMERA VEZ QUE RACIONAN ALIMENTOS EN EEUU
  • Por el incremento de los precios y el miedo al desabastecimiento
  • Algunos estados productores decidieron limitar las exportaciones
  • S. JAGGER | D. CHARTER
    (The Times | El Mundo)

    NUEVA YORK | BRUSELAS.- Wal-Mart, la mayor cadena de supermercados del mundo, decidió ayer racionar sus ventas de arroz a los consumidores para evitar una súbita escasez del producto. La decisión de Wal-Mart supone la primera medida de racionamiento alimentario de la historia que Estados Unidos. Los norteamericanos sufrieron restricciones durante la Segunda Guerra Mundial de productos como el petróleo, las bombillas o los neumáticos, pero nunca llegaron a ver sus alimentos racionados.

     Wal-Mart informó este miércoles de que su negocio de mayoristas, que atiende a restaurantes y otras tiendas minoristas, había limitado la venta a sólo cuatro sacos de arroz de grano largo por cada cliente. En los últimos tres meses las ventas mayoristas han experimentado importantes incrementos en la demanda de productos como el trigo, el arroz o la leche, y muchos negocios han decidido acumularlos para protegerse contra la subida de precios.

    Seguir leyendo Wal-Mart raciona el arroz y sólo venderá cuatro sacos por persona

    El sube y sube del petróleo, los alimentos y la inflación

    Desde el momento mismo que se hace evidente la recesión económica vivida por los Estados Unidos y la denominada crisis económica y financiera en que se encuentra sumida la económica norteamérica, y con los coletazos respectivos al resto del mundo, hemos comenzado a asistir impávidos a la subida permanente de los precios del petróleo, el encarecimiento de los productos de la denominada canasta básica y el crecimiento gradual de la inflación, todo lo que por cierto va teniendo un efecto en las condiciones de vida de la clase trabajadora y los sectores sociales de menores ingresos a escala global

    Ni la mala gestión económica del gobierno terrorista y genocida de la Casa Blanca, ni todos los dioses y expertos económicos del capital neoliberal, aglutinados en la FED, en el FMI, el BM y otras entidades mafiosas al servicio de los intereses del capital multinacional, fueron capaces de “prever” se dice, la actual catástrofe en que esta sumido el capital neoliberal en los más diversos países del planeta y cuyo origen esta en los Estados Unidos.

    Seguir leyendo El sube y sube del petróleo, los alimentos y la inflación

    Crisis alimentaria será larga

    «Diouf explicó que el aumento vertical de los precios de los alimentos no se debe a una escasez de productos básicos, sino a una conjunción de factores tales como el aumento de precios de los fertilizantes, y del petróleo»

    No contentos con esto, los que ostentan el poder, ahora han creado la locura de los biocombustibles, se ocuparan extensas porciones de tierra para sembrar alimentos, no para humanos, si no para las maquinas. Creando con ello un desabastecimiento a nivel mundial e incrementando los valores de los alimentos.

    Imaginen si ustedes fueran un agricultor que vende sus alimentos a un precio ‘X’ para el consumo humano, no les seria mas rentable sembrar maiz o caña de azucar para venderla a las fabricas de biocombustibles ?, las que les pagarian el precio ‘X’ multiplicado por 2 o 3.

    Como los poderosos mantienen su poder a traves de los «petrodolares» (algo que se les esta complicando), ahora lo quieren mantener a traves de los «biodolares».

    Los mas perjudicados con esto, seran como siempre los paises mas pobres que no podran abastecer a toda la poblacion de alimentos, mientras que los dueños de los biocombustibles se llenaran los bolsillos otra vez.


    La crisis mundial provocada por el alto precio de los alimentos será más larga de lo previsto, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

    Durante la clausura de la Conferencia Regional celebrada en Brasilia, el director del organismo, Jacques Diouf, enfatizó que los gobiernos no pueden confiar en las fuerzas del mercado para contrarrestar la subida de los precios de los alimentos, y que se requerirá una clara voluntad política para aumentar la producción del agro.

    La FAO dice que el aumento de precios no se debe a una escasez de productos básicos.

    Seguir leyendo Crisis alimentaria será larga

    ¿Crisis alimentaria en ciernes?


    Vladimir Hernández
    BBC Mundo

    El precio de los alimentos se ha encarecido 45% en los últimos nueve meses y en diciembre pasado se registró el alza de precios mensual más alta en casi 20 años, de acuerdo a las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la FAO (por sus siglas en inglés).

    Hay tres rubros, según las estadísticas del ente multinacional, que reflejan claramente el encarecimiento visto en 2007: los cereales, con un alza de 41%; aceites vegetales, 60%; y productos lácteos, 83%.

    La tendencia no ha retrocedido, y más bien parece acelerarse. Entre marzo de 2008 y el mismo mes del año pasado, el valor de venta del trigo (materia prima para el pan, entre otros) se disparó 130%.

    De acuerdo a los informes preparados por técnicos de la FAO, el encarecimiento de los alimentos en el mundo se debe a variaciones significativas en la oferta de los rubros, así como a cambios en la demanda de los mismos.

    Un estudio elaborado conjuntamente por el organismo de la ONU y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo explica que la oferta de la producción agrícola se ha visto impactada por el alza que ha tenido en el último año el precio del combustible. Este año, por primera vez en la historia, el barril de petróleo se negoció a US$100 el barril.

    «El aumento del combustible ha incrementado los costos de producción y transporte de los bienes agrícolas», señala el informe.

    Seguir leyendo ¿Crisis alimentaria en ciernes?

    Al Qaeda está gestando un nuevo golpe contra EEUU

    EEUU se prepara para otro autoatentado (‘bandera falsa’, ‘false flag’), que desembocara, en la acusacion a Iran del ataque terrorista, procediendo a atacar dicho pais y pakistan.

    En realidad la excusa para atacar Iran no importa mucho (para ellos), puede ser acusandolos de un ataque terrorista en USA (explosion nuclear en una ciudad de EEUU, central nuclear, etc.) u otro de similares repercusiones, o alguna otra causa como fabricacion de armas nucleares.

    El ataque a Iran ya esta programado y sera si o si.


    Washington, 18 de abril, RIA Novosti.

    El grupo terrorista Al Qaeda recuperó su capacidad de asestar golpe contra Estados Unidos, dice un informe del Tribunal de Cuentas de EEUU.

    «El Tribunal de Cuentas llegó a la conclusión de que … Al Qaeda recuperó la capacidad de lanzar un ataque a EEUU y supo crear un refugio seguro dentro del área tribal», indica el documento.

    En el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán predomina la etnia pastún que se rige por las leyes propias. En este territorio inestable encontraron cobijo centenares de islamistas extranjeros, seguidores del movimiento radical Taliban. Según varios expertos, precisamente dentro del área tribal se ocultan Osama bin Laden y otros cabecillas de terroristas.

    EEUU no alcanzó el objetivo de exterminar a los terroristas, hace constar el informe.

    «EEUU fracasó en el intento de alcanzar los objetivos de seguridad nacional: conjurar la amenaza terrorista y desmantelar los refugios de los terroristas en el espacio del área tribal», destaca el documento.

    Fuente

    Bush: campeón mundial de la hipocresía

    Roberto Salomón
    La Habana, 15 de abril, PL, para RIA Novosti. 

    El presidente estadounidense, George W. Bush, dijo estar «muy preocupado» por la escasez de alimentos en el mundo, pero defiende a ultranza la producción de los llamados biocombustibles, responsables en buena medida de la actual espiral de los precios a nivel mundial.

    Según la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, el mandatario pidió el lunes al Departamento de Estado y a la Agencia de Ayuda al Desarrollo examinen lo que se puede hacer a corto plazo contra la esperada estampida en los costos y precios de alimentos y productos de primera necesidad.

    La inesperada reacción de Bush es consecuencia aparente de los ecos de una reunión del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), clausurada el domingo en Washington, de la cual emanó el alerta sobre el fuerte aumento de los precios de los alimentos en todo el orbe.

    Aún está fresco en la memoria el recorrido efectuado por Bush el año pasado por Brasil y otras naciones latinoamericanas, en busca de apoyo a su programa para desarrollar la producción de etanol a partir de alimentos como el maíz y la caña de azúcar, con el fin expreso de reducir la dependencia de su país al petróleo.

    Seguir leyendo Bush: campeón mundial de la hipocresía